El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), informó que la región se consolida como el tercer destino preferido por los peruanos. Esto gracias a que, durante el reciente feriado largo por Fiestas Patrias, recibió más de 170 mil visitantes, generando un movimiento económico superior a los S/ 36 millones.
San Martín: más de S/ 36 millones en Fiestas Patrias

La región amazónica de San Martín recibió 170 mil visitantes en Fiestas Patrias y se consolida como el tercer destino turístico preferido por los peruanos.
El Goresam indicó que estos resultados reflejan las acciones impulsadas a favor de la reactivación turística desde el inicio de la pandemia por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), en conjunto con los comités de gestión de destinos, empresas turísticas y actores involucrados en el sector.
El Goresam indicó que, pese a la pandemia, en el 2021 la región San Martín mostró una recuperación de su actividad turística en un 84% con respecto al 2020 y se espera que este 2022 supere las cifras de arribos del 2019.
Entre los principales atractivos turísticos que registraron gran afluencia de visitantes, estuvieron el Sauce que obtuvo cerca de 30 mil personas; Lamas, que registro alrededor de 28 mil personas y las Cataratas de Ahuashiyacu, que recibió aproximadamente 6000 visitantes. Asimismo, también se presentó gran afluencia de visitantes en la naciente del río Tioyacu, importante atractivo turístico del destino Alto Mayo, con un registro de 8600 personas.
San Martín en camino a la recuperación turística
El titular de la Dircetur San Martín, Milner Abad, expresó que existe un clima favorable porque de manera increíble ha crecido el sector donde hay nuevos emprendedores, principalmente de las micro y pequeñas empresas (Mype), que están apostando por invertir en turismo.
Sostuvo que, San Martín cuenta con cuatro destinos que son los que atraen más a los visitantes como son: Alto Mayo, Tarapoto, Abiseo y Tocache, poseedores de cultura, paisajes, gastronomía, naturaleza, aventuras, diversión, entre otros.
Por último, el funcionario enfatizó que la base del turismo en San Martín es interno por ahora, "pero se trabaja fuertemente acciones para alcanzar a un turismo receptivo mediante una política regional bastante fuerte para fomentar este sector", subrayó el líder de la Dircetur San Martín.
Te puede interesar: San Martín: 84 mil turistas llegaron por Semana Santa
Temas relacionados