Inicio
Actualidad

Semana Santa: aeropuertos de Cusco, Ayacucho, Trujillo y Arequipa cierran por huelga

Gremios del sector de aerolíneas y turismo rechazan enfáticamente la huelga convocada por trabajadores de Corpac, que afectaría los vuelos en Semana Santa.

En un comunicado conjunto, los gremios aeronáuticos y de turismo hicieron un llamado urgente a las autoridades, en especial a Corpac, a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), para que tomen las acciones necesarias que permitan desbloquear y mitigar los impactos de una nueva huelga de los trabajadores pertenecientes al Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA) de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

La huelga fue convocada desde el 13 de abril hasta el 16 de abril, y aprobada en la víspera del 13 por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

"Manifestamos nuestras especial preocupación por la ejecución de esta reiterada medida de presión del SUCTA para que las autoridades se vean forzadas a acceder a sus solicitudes, la cual podría afectar el cumplimiento de los itinerarios de vuelos, la movilidad y la seguridad de los pasajeros y las actividades de turismo en todo el país en un periodo de alta demanda y necesidad del servicio esencial de transporte aéreo, como es Semana Santa” afirman los gremios.

vuelos semana sannta huelga corpac gremios aerolinas turismo.jpg
Gremios rechazan huelga de trabajadores de Corpac durante Semana Santa y denuncian que la medida afectará severamente a los vuelos y el turismo durante el período.

Gremios rechazan huelga de trabajadores de Corpac durante Semana Santa y denuncian que la medida afectará severamente a los vuelos y el turismo durante el período.

Vuelos retrasados y cancelados

La situación es crítica dado que -al ser el servicio aéreo, esencial- tiene (en caso de huelga) -por lo menos- contar con 7 operadores trabajando en la mañana y 11 en la noche.

En estos momentos, menos de 7 operadores aéreos están operando, lo que está poniendo en riesgo la vida y seguridad de los viajeros, por lo que se está tomando la decisión de cancelar vuelos. Fuentes del aeropuerto indican que esto es ilegal, ya que la labor de los operadores aéreos es similar a una sala de emergencia de un hospital ya que no puede quedarse sin personal, de lo contrario podría generar accidentes u otros percances.

Gremios: el impacto no solo es en los vuelos sino en la recuperación del turismo

Las entidades firmantes de la misiva enfatizaron que la huelga “tendrá un incalculable impacto negativo para la gran cantidad de personas que requieren movilizarse en estas fechas especiales y en los diversos trabajadores y familias que dependen económicamente del turismo, afectando los diversos esfuerzos que se vienen realizando para reactivar dicho sector, como su actual declaratoria en emergencia por parte del propio Ejecutivo, y la economía de todo el Perú”.

Finalmente, los gremios de aerolíneas y el turismo manifestaron su confianza en que los representantes del sindicato y las autoridades lleguen a un acuerdo que permita frenar esta huelga durante las próximas horas, "priorizando el bienestar y las necesidades de todos los peruanos que necesitan hacer uso de este servicio esencial”.

Deja tu comentario