Inicio
Negocios

SONESTA. Certifican salubridad en el Inkafé Restaurant & Bar

El Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno consiguió una certificación internacional proveniente del Grupo Bureau Veritas para el Inkafé Restaurant & Bar.

El Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno, participante del Tour Gastronómico que organiza la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), adoptó una serie de medidas de seguridad sanitarias preventivas para evitar el contagio del Covid-19 y, gracias a ello consiguió una certificación internacional proveniente del Grupo Bureau Veritas que garantiza la salubridad del Inkafé Restaurant & Bar y la inocuidad de los alimentos a fin de beneficiar a los turistas que visitan Puno y alrededores.

La certificación internacional de Bureau Veritas nos garantiza en un 100% que las personas puedan acceder a nuestro restaurante sin ningún tipo de riesgo. Esta certificación incluye también las habitaciones del hotel y la disposición de las personas (nuestro personal) para atender a otras personas que son los turistas”, explicó el chef del Hotel Sonesta Posada del Inca Puno, Christian Grizzly Jara Loza.

Sobre este tema, Jara Loza sostuvo que uno de los grandes cambios que realizó el hotel fue reducir los platillos de la carta, quitando y agregando algunos potajes que fueron aceptados gratamente por los comensales.

El chef agregó que el servicio, de acuerdo con las disposiciones gubernamentales, es asistido por el personal del restaurante, especialmente en el buffet y al servir el café, así como el aforo que es de 55 personas y que es al 50% de su capacidad.

Platos regionales, los más solicitados en el Hotel Sonesta

Al referirse a la carta, Jara Loza resaltó que los comensales solicitan que sus pedidos sean a base de carne de alpaca o de cordero de Ayaviri, así como la tradicional trucha Arco Iris de Arapa, cuya carne es exquisita y se utiliza para desarrollar el cebiche. “Creo que estos platos, con guarniciones de quinua y verduras, se han ganado un sitial a comparación de otros platos”, afirmó.

Canilla de cordero andino.jpg

Al ser consultado sobre el plato de Lomo saltado a base de carne de alpaca, manifestó que es uno de los más solicitados en el Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno debido a que su carne es baja en colesterol y “muchas personas optan por pedir este plato”.

Igualmente, se refirió a la pachamanca que es una forma tradicional de preparar alimentos y a un plato típico de la gastronomía peruana, elaborado por la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de alpaca, vacuno, pollo, así como habas, choclo, papa, yuca y camote.

Finalmente, el chef del Hotel Sonesta Posada del Inca de Puno informó que el 85% de los insumos utilizados en su área provienen de la zona y el restante, es importado de Estados Unidos y Argentina. “La idea es resaltar nuestros productos y que sean orgánicos al 100%”, concluyó.

Temas relacionados

Deja tu comentario