En los próximos meses, el norte argentino volverá a estar conectado directamente con Perú. Latam Airlines anunció la reanudación de su ruta entre Tucumán y Lima, con tres frecuencias semanales, lo que representa un hito para la conectividad regional y una oportunidad estratégica tanto para el turismo como para el comercio binacional.
Latam Airlines reactiva ruta Tucumán-Lima: descubre cuándo inicia esta conexión clave
La aerolínea Latam Airlines anuncia que Tucumán volverá a conectar directamente con la capital peruana en los próximos meses.

La aerolínea Latam Airlines anuncia que Tucumán volverá a conectar directamente con la capital peruana en los próximos meses.
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que inicia operaciones el próximo 1 de junio, será como una conexión clave, permitiendo a los pasajeros provenientes de Tucumán acceder a 17 destinos dentro del Perú, incluyendo Cusco, Arequipa, Piura y Tarapoto.
Además, se podrá hacer conexión con más de 32 ciudades internacionales en América y Europa, entre ellas Ciudad de México, Bogotá, Miami, Madrid y Santiago de Chile.
La reactivación de esta ruta, suspendida temporalmente en el periodo postpandemia, forma parte del plan de expansión internacional de Latam desde Argentina, que contempla un crecimiento del 27 % en comparación con 2024
Latam Airlines activará la conectividad regional con regreso de ruta Tucumán-Lima
Esto será posible desde diciembre de este 2025, y para el sector turístico peruano, la reapertura de esta conexión representa una oportunidad concreta de atraer más visitantes del norte argentino, un mercado con alto potencial para el turismo cultural, gastronómico y de naturaleza.
Próximamente, los horarios y tarifas serán publicados por Latam Airlines, y las agencias de viajes y operadores turísticos ya pueden ir preparándose para incluir la ruta Tucumán – Lima en sus portafolios.
Vale precisar que, esta nueva etapa de conectividad aérea marca un paso clave en la consolidación de Lima como puerta de entrada regional y ratifica el compromiso del sector privado con el desarrollo del turismo y la economía binacional.
Temas relacionados