Inicio
General

FAE - Turismo: 10 mil guías no accederán al crédito

El reglamento del FAE - Turismo dispuesto por el Gobierno, desfavorece a los guías turísticos por ser trabajadores independientes.

Durante el mes de agosto comienza a entrar en vigencia el programa de créditos FAE - Turismo, que beneficiarán a hospedajes, agencias de viaje, restaurantes, empresas de artesanía, transportes entre otras relacionadas al sector.

Sin embargo, unos 10 mil guías turísticos a nivel nacional no podrán acceder a créditos por ser independientes. El reglamento del FAE - Turismo, que tiene un presupuesto de S/ 500 millones, indica que solo podrán ser beneficiarias las personas naturales con negocio o personas jurídicas con micro y pequeñas empresas. De esta manera, los guías que en su mayoría son personas naturales con RUC, no están siendo consideradas.

Por el momento los guías turísticos, que percibían menos de S/.40 mil al año, continúan sin un apoyo económico frente al impacto de la pandemia. Se calcula que solo el 6% de ellos han podido acceder a algún tipo de salvataje financiero.

Por su lado, Carlos Canales, presidente de Canatur, expresó su preocupación al reciente anuncio del Gobierno en el que se dio a conocer el retorno a la inmovilización obligatoria los domingos. En ese sentido, manifestó que la solución al problema sanitario no puede ser la paralización económica, sobre todo cuando las medidas como el FAE - Turismo no son efectivas.

Canatur Fae Turismo.jpg
Canatur - Fae Turismo

Canatur - Fae Turismo

“Si bien es cierto que hemos reiniciado actividades entre los meses de mayo y julio, la verdad es que no existe una reactivación económica, porque con la situación sanitaria, no llegamos atender a pasajeros, comensales o huéspedes en los hoteles. A la fecha, han cerrado sus operaciones 50 mil empresas turísticas, en su gran mayoría, micro y pequeñas empresas; y 500 mil trabajadores perdieron sus empleos. La situación es crítica”, señaló Canales.

Siguiendo esta línea, el directivo expresó su disconformidad por la demora en la publicación del reglamento del FAE-Turismo y pidió una mayor rapidez al MEF en la aprobación de los dispositivos. “Las normas cuando llegan tarde, no sirven. Es como llevar a una persona a UCI cuando tus pulmones están contaminados. Además, a esto se debe agregar que los fondos aprobados son insuficientes para ayudar a un porcentaje razonable de empresas del sector. El monto debe ser incrementado a S/ 2 mil millones y esto debe suceder ahora, no a fin de año cuando sea demasiado tarde”, expresó el titular de Canatur.

Del mismo modo, informó que al FAE-Turismo le falta aún elaborar el fideicomiso y efectuar la subasta a fin de concretar el total apoyo económico para el sector. Por ello, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas y al Presidente de la República que el apoyo económico se concrete a más tardar en diez días, de lo contrario quebrarán otras 80 mil empresas que ya devolvieron sus locales.

Deja tu comentario