La aerolínea norteamericana United Airlines retomó sus vuelos directos de Lima a Nueva York con una frecuencia de 4 veces por semana. Como se sabe, esta ruta fue temporalmente suspendida debido a la reducción de la demanda de pasajeros durante la crisis sanitaria originada por el Covid-19.

La aerolínea United Airlines indicó que la ruta Lima-Nueva York tendrá una frecuencia de cuatro vuelos por semana.
“Estamos muy complacidos y orgullosos de retomar nuestro servicio directo y sin escala Lima-Nueva York/Newark, y así no solo fortalecer nuestra presencia y compromiso con el país sino también poder ofrecer a nuestros clientes más opciones de viajes, e incrementar la conectividad del Perú con el resto del mundo” señaló Carlos Rangel Bosque, Country Manager de United Airlines en Perú.
La aerolínea con presencia global, opera un total de 3718 vuelos diarios a más de 370 ciudades en los seis continentes. Cuentan además con la red de rutas global más completa entre las aerolíneas de América del Norte, volando a más de 250 destinos en EE. UU. y a 120 Internacionales, entre ellos la operación Lima-Houston y Lima-Nueva York.
Nueva York: un destinos estratégico
“Esta ruta directa Lima – Nueva York brinda nuevamente una oferta importante a un lugar cosmopolita. Nueva York representa un destino de turismo y de negocio para Lima y el Perú. Así como esta, seguimos trabajando de manera conjunta con nuestros principales aliados y autoridades para reactivar cada vez más rápido el sector turismo y aeroportuario.”; señaló Norbert Onkelbach, gerente central comercial en Lima Airport Partners.
Con el reinicio de esta ruta, la aerolínea planea retomar a finales de marzo de 2023 los vuelos diarios Lima - Nueva York y así alcanzar sus mismos niveles de operación previos a la pandemia.
Por más de 25 años United Airlines ha volado hacia y desde el Perú, lo que demuestra el compromiso y la importancia que tiene el mercado peruano para esta aerolínea. El reinicio de la ruta Lima-Nueva York/Newark permite seguir consolidando y fortaleciendo su posición en el mercado peruano.
Te puede interesar: Air Canada y United Airlines: acuerdo fronterizo
Temas relacionados