El balance de lo sucedido este “miércoles negro” es sorprendente por las cifras. Un total de 17.232 vuelos se retrasaron hoy, en Estados Unidos. Otros 2.708 vuelos fueron cancelados, según el portal Flightaware.
Vuelos en Estados Unidos: Se normaliza la situación
Una falla en el sistema de Notams implicó que se paralizaran los vuelos en Estados Unidos a primera hora del día.
La consultora Mabrian, por su parte, confirmó que en el total diario se habían programado para este miércoles 11, un total de 51.794 vuelos, de éstos 47.920 eran domésticos y 3.874 eran internacionales (hacia o desde Estados Unidos).
Durante la noche del martes al miércoles, comenzó a fallar el sistema de Notam (Notice to Air Missions) que brinda información relevante a los pilotos. Cuando la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos tomó nota de la situación primero alertó y terminó suspendiendo el tráfico aéreo de los Estados Unidos. Obviamente, tiempo después (aproximadamente una hora) el servicio se reanudó y, de a poco, la normalidad se va retomando.
Lo impactante de la medida es que sólo se vivió una situación similar durante el 11 de Septiembre de 2001, tras los Ataques a las Torres Gemelas, cuando como una medida de seguridad se obligó a todos los aviones a tomar tierra. En este caso, se cancelaron los despegues.
“La FAA está trabajando para resolver este problema de manera rápida y segura”, comentó durante la jornada el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.
La suspensión de los vuelos
Obviamente, muchos rumores se echaron a rodar. Uno de ellos hacía referencia a un posible ataque cibernético, aunque no parece haber indicios concretos en ese sentido. De todos modos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó al Departamento de Transporte que monte una investigación al respecto.
Más allá de que formalmente los vuelos se reanudaron, los efectos de la parálisis se hicieron sentir durante toda la jornada. Airlines for America (A4A), asociación que representa a las aerolíneas estadounidenses, dijo la interrupción “causó importantes retrasos operativos”.
Durante toda la jornada, la FAA estuvo abocada a restaurar completamente el sistema. “Los técnicos están trabajando actualmente para restaurar el sistema y no hay una estimación para la restauración del servicio en este momento”, dijo la FAA.
“Estamos realizando verificaciones de validación finales y volviendo a llenar el sistema ahora. Las operaciones en todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo se ven afectadas. Proporcionaremos actualizaciones frecuentes a medida que avancemos”, dijo la FAA.
¿Qué son los Notams?
Los pilotos de aerolíneas utilizan los Notam para obtener información en tiempo real sobre peligros y restricciones de vuelo. La propia FAA estipula que no se debe confiar en los Notams como única fuente de información, por lo que algunos vuelos pueden satisfacer los requisitos de seguridad mediante el uso de otros datos. Los Notams envían alertas a los pilotos para informarles sobre condiciones que podrían afectar la seguridad de sus vuelos y es diferente al sistema de control de tráfico aéreo.
“Es como avisar a un camionero de que una carretera está cerrada. Es información clave”, dijo Mike Boyd, consultor de aviación de Boyd Group International a CNN.
“El fallo catastrófico del sistema de la FAA es una clara señal de que la red de transporte de Estados Unidos necesita urgentemente mejoras significativas”, dijo Geoff Freeman, director general de la US Travel Association. “Los estadounidenses se merecen una experiencia de viaje integral, fluida y segura. Y la economía de nuestro país depende de un sistema de transporte aéreo de primera clase”, agregó el ejecutivo.
Otras noticias que te pueden interesar
Brasil: Asumieron las nuevas autoridades del sector
Avianca: Más de 24 millones de pasajeros movilizados en 2022
Mexicana de Aviación vuelve a la vida
Temas relacionados