Los largos meses (que sumaron casi dos años) de inactividad van quedando atrás, y las aerolíneas comienzan a incluir a Perú en sus planes de reactivación de rutas y vuelos internacionales.
Vuelos internacionales: el esperado retorno a la normalidad

Gemio de aerolíneas indican que disposiciones de Corpac continuarán generando cancelaciones y retrasos en vuelos durante todo enero.
En este proceso, incipiente pero auspicioso, ha sido determinante el fin de las restricciones impuestas por los gobiernos, o su flexibilización. Y en ese sentido, la eliminación de la prueba PCR para los viajeros vacunados que ingresen a territorio peruano constituye un gran paso hacia la reactivación.
Queda ahora esperar que el Gobierno haga caso a la otra gran demanda de los gremios del turismo, la de reemplazar las pruebas PCR para los viajeros no vacunados por los test de antígenos, significativamente menos costosos que las primeras.
No obstante, el mapa de las rutas aéreas comienza a tomar forma de la mano de aerolíneas como Latam, Sky Airline, Avianca y Viva Air.
Viva Air: el doble de vuelos en Lima-Bogotá y planes hasta octubre de 2022
Viva anunció el aumento de frecuencias en su ruta de Lima-Bogotá-Lima en un 100%, pasando de 7 a 14 vuelos semanales, con dos vuelos diarios, partiendo a las 05:09 am y a las 08:48 pm.
Además, Viva ha publicado sus itinerarios de vuelo hasta octubre de 2022, con lo cual ratifica su presencia en el mercado peruano.
Sumado a esto, Viva continúa realizando planes en el mercado a mediano y largo plazo, los cuales contemplan que los peruanos sigan viajando a otros destino internacionales, como Orlando, Miami, Cancún y Ciudad de México, conectando en su hub de operaciones en la ciudad de Medellín (a donde también vuela directo desde Lima), lo que genera mayor reactivación económica y turística, tanto para Perú como para Colombia.
Avianca: el regreso de tres destinos internacionales
Con la finalidad de fortalecer la conectividad desde y hacia Perú, Avianca anunció que entre diciembre 2021 y enero 2022 implementará vuelos directos desde Lima a tres destinos en el continente: San Salvador, Guayaquil y San José.
A partir del 17 de diciembre de 2021, se tendrán vuelos en la ruta Lima-San Salvador en aviones Airbus A320 con 150 sillas.
Desde el 21 de enero de 2022 Avianca operará la ruta Lima-Guayaquil con una frecuencia semanal en aviones Airbus A319 con 120 sillas.
La tercera ruta directa, Lima-San José, iniciará el 23 de enero de 2022 en aviones Airbus A320 con 150 sillas.
Vale recordar que en octubre, Avianca anunció el inicio de operaciones en la ruta Lima-Bogotá desde diciembre de este año con cuatro frecuencias semanales.
Sky Airline: el retorno al Caribe y la apertura de Buenos Aires
Días atrás, Sky Airline anunció el lanzamiento de su nueva ruta internacional Lima-Buenos Aires-Lima.
Los vuelos iniciarán el 14 de diciembre de 2021, y están propuestos para ser realizados cuatro veces por semana, con lo que la aerolínea proyecta transportar más de 5,800
pasajeros mensuales.
Asimismo, Sky Airline retomará su ruta internacional Lima-Cancún-Lima con vuelos directos con cuatro frecuencias semanales propuestas para lunes, miércoles, viernes y domingos.
Continuando con sus planes de crecimiento en la región, Sky también anunció que relanzará su ruta internacional Lima-Punta Cana, la cual comenzará a operarse desde el 3 de enero de 2022.
La reactivación de Latam
El 15 de noviembre Latam Airlines reanudará sus operaciones a Córdoba, Argentina, ofreciendo tres frecuencias semanales desde Lima, servicios que se brindarán con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 174 pasajeros.
El vuelo LA 2437 Lima-Córdoba tendrá operaciones los lunes, martes y sábado; mientras que la conexión Córdoba -Lima (vuelo LA 2436) operará martes, miércoles y domingo.
Cabe apuntar que adicionalmente a la nueva operación en la provincia de Córdoba, Latam Airlines mantendrá sus vuelos desde Lima hacia Buenos Aires.