Inicio
General

Vuelos: ¿Qué debes hacer para viajar por avión desde Lima?

Con el objetivo de frenar la segunda ola del coronavirus, el Gobierno estableció restricciones para poder realizar vuelos al interior del país.

Las nuevas medidas para frenar el avance del Covid-19 anunciadas por el Gobierno incluyen la cuarentena total y la suspensión de vuelos interprovinciales en las regiones donde el riesgo de contagio es extremo. En ese sentido, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió dos disposiciones, una referida al tráfico aéreo nacional y otra para el internacional.

Vuelos nacionales

1) Suspensión de vuelos: del 31 de enero al 14 de febrero se suspenden los vuelos desde y hacia los destinos ubicados en las regiones con alerta extrema por la pandemia. Estas regiones son Lima, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, así como Lima Metropolitana y Callao.

2) Vuelos autorizados: los vuelos están permitidos entre Lima y las demás regiones con niveles de alerta muy alto, alto y moderado. Estas son: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios.

3) Pruebas moleculares: los pasajeros que viajen desde Lima hacia los destinos permitidos deben presentar una prueba molecular o antígena negativa para el Covid-19, cuyo resultado sea obtenido hasta con 72 horas de anticipación al vuelo. En tanto, los pasajeros del interior del país que viajan hacia Lima están exceptuados de presentar las mencionadas pruebas.

4) Protección personal: las nuevas medidas también establecen que todas las personas (pasajeros, trabajadores y tripulantes) que ingresen a los aeropuertos deben utilizar además de la mascarilla, los escudos faciales, en todo momento durante su permanencia en las instalaciones y en el avión durante el vuelo.

Carlos Estremaydoro MTC
El MTC emitió disposiciones, una referida a los vuelos nacionales y otra para los internacionales.

El MTC emitió disposiciones, una referida a los vuelos nacionales y otra para los internacionales.

Vuelos internacionales

Respecto al transporte aéreo internacional, se prorroga la suspensión de los vuelos procedentes de una duración mayor a las ocho horas hasta el 14 de febrero, como es el caso de Europa y Asia. También se suspende los vuelos procedentes de Brasil, del 31 de enero al 14 de febrero.

¿Dónde se realizan pruebas moleculares?

En el país existen 82 laboratorios autorizados para realizar las pruebas moleculares para la detección del Covid-19. Son 24 laboratorios de referencia regional, 31 de laboratorios privados, cinco de universidades públicas, cinco del Instituto Nacional de Salud (INS), dos de las Fuerzas Armadas, ocho de EsSalud y siete en hospitales del Ministerio de Salud (Minsa).

En el siguiente link podrás conocer su ubicación: laboratorios para prueba molecular covid-19.

Deja tu comentario