Inicio
Actualidad

Áncash tendrá teleférico en el Huascarán con inversión de hasta US$ 30 millones

Perú desarrollará un teleférico en Huascarán con una inversión de hasta US$ 30 millones, impulsando el turismo y la economía en la región Áncash.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) firmó un convenio tripartito con el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Yungay para desarrollar un teleférico en el Parque Nacional Huascarán. La obra será ejecutada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión de hasta 30 millones de dólares.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, destacó que este proyecto potenciará la infraestructura turística del país. Explicó que se unirá a otros proyectos como el teleférico de Kuélap y el de Choquequirao, contribuyendo a la diversificación y accesibilidad de los destinos turísticos en el Perú.

El convenio fue firmado por el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; el alcalde de Yungay, José Romero; y Mario Hernández, titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión.

El gobernador Noriega aseguró que este proyecto tendrá un impacto no solo regional, sino nacional, por su potencial turístico, y resaltó que el teleférico permitirá poner en valor el circuito turístico que incluye la laguna de Llanganuco y los nevados Huascarán y Huandoy.

Te puede interesar: Áncash: Mincetur reconoce a Chacas como Pueblo con Encanto

Teleférico en Huascarán, mejorando el acceso turístico

El teleférico facilitará el acceso a los turistas, conectando la laguna de Llanganuco, ubicada a 3,850 metros sobre el nivel del mar, con el nevado Huascarán. Este último es parte del Parque Nacional Huascarán, que ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Gracias a la cercanía de la laguna a la carretera de Yungay, situada a tan solo 25 kilómetros, el teleférico mejorará la conectividad y permitirá a los visitantes disfrutar de impresionantes vistas de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.

El proyecto también beneficiará a las comunidades locales del Callejón de Huaylas y de la región Áncash, mejorando la inclusión social y económica. Se prevé que los productores y empresas de la zona se vean favorecidos por el incremento de turistas y el dinamismo que generará la obra.

El teleférico Huascarán forma parte de una serie de cinco teleféricos que ProInversión planea promocionar. Estos proyectos impulsarán la economía de regiones como Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Áncash, con un impacto directo en cerca de 2.5 millones de turistas.

Te puede interesar: Áncash: medios de España resaltan potencial turístico de la región

Deja tu comentario