Inicio
Actualidad

Machu Picchu se consolida como el destino turístico más demandado en el inicio de 2025

Machu Picchu recibió a casi 200 mil visitantes solo en el primer bimestre del año, un incremento del 16,7% en comparación con el año anterior, según Mincetur.

El turismo en Perú arrancó con fuerza en 2025, y es que según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y febrero varios destinos emblemáticos del país registraron un notable aumento en la llegada de visitantes, entre ellos el más emblemático: Machu Picchu.

Este repunte no solo dinamiza la economía local y genera empleo, sino que también representa una oportunidad estratégica para que las agencias de viajes refuercen su oferta con experiencias de alta demanda.

Entre los destinos más destacados figura el Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, que recibió 191,351 visitantes durante el primer bimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 16,7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra reafirma su posición como el principal atractivo turístico del país.

Del total de visitantes, el 63 % fueron extranjeros y el 37 % nacionales, lo que evidencia el continuo interés del mercado internacional por el patrimonio cultural peruano, así como una reactivación sostenida del turismo interno.

Machu Picchu.jpg
Machu Picchu se consolida como uno de los lugares más visitados en lo que va del año.

Machu Picchu se consolida como uno de los lugares más visitados en lo que va del año.

Mincetur destaca crecimiento sostenido en destinos patrimoniales

Otro sitio emblemático que registró un importante aumento en su afluencia fue la Explanada de Saqsayhuamán, también en Cusco, que recibió 135,336 visitantes durante el primer bimestre del año. Esto representa un incremento del 9,9 % en comparación con 2024, y un notable 49,4 % más respecto al mismo periodo de 2019, superando incluso niveles prepandemia.

Según Mincetur, el 56,1 % de estos visitantes fueron peruanos y el 43,9 % extranjeros, lo que resalta el rol protagónico del turismo interno en la reactivación económica.

Este comportamiento ofrece señales claras para que las agencias de viajes continúen promoviendo circuitos culturales y experiencias locales con alto valor histórico y paisajístico.

Temas relacionados

Deja tu comentario