Inicio
Actualidad

Mincetur: continúan los avances de la Política Nacional del Turismo

Mincetur avanza en la actualización de la Política Nacional de Turismo para fortalecer el sector y posicionar al Perú como destino competitivo a nivel global.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que ha dado pasos importantes en la actualización de la Política Nacional de Turismo. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento del sector y fortalecer su presencia tanto a nivel nacional como internacional.

En esta etapa, se concluyó con éxito la primera fase del proceso, que consistió en un exhaustivo diagnóstico sobre el estado actual del turismo en Perú. Este análisis ha permitido identificar las áreas de oportunidad y los principales desafíos del sector.

Actualmente, el documento está siendo revisado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Mincetur continuará liderando el proceso y se prepara para desarrollar el siguiente entregable, que incluirá proyecciones a futuro sobre el turismo en el país.

La nueva política se enfocará en lineamientos clave para afrontar los retos del sector turístico y aprovechar sus potencialidades. El gobierno recalca que este es un esfuerzo multisectorial, en el que diversas entidades del Ejecutivo están colaborando.

Te puede interesar: Mincetur: cada S/ 1 millón invertido en turismo genera S/ 11.7 millones en retorno económico

Grupo de Trabajo Multisectorial, liderado por Mincetur

En mayo de 2024 se formó un Grupo de Trabajo Multisectorial, liderado por Mincetur. Este grupo reúne a 21 instituciones del gobierno, como el Consejo Nacional de Competitividad y la Corporación Peruana de Aeropuertos. El objetivo es que todos los sectores trabajen alineados para el desarrollo del turismo.

Este proceso tiene como finalidad crear, por primera vez, un documento guía que establezca una hoja de ruta para el futuro del turismo en el Perú. Se busca que el sector público y privado trabajen juntos en acciones conjuntas.

Las reuniones presenciales y virtuales del grupo de trabajo comenzaron en el segundo semestre de 2024. A través de estos encuentros, se han ido perfilando las líneas clave de la nueva política. La colaboración de todos los actores será fundamental para el éxito del proceso.

El gobierno espera que esta actualización tenga un impacto positivo en el sector, creando oportunidades para el desarrollo económico del país. Además, fortalecerá el posicionamiento del Perú como un destino turístico competitivo y sostenible.

Te puede interesar: PromPerú: Perú superó divisas por turismo prepandemia

Temas relacionados

Deja tu comentario