Inicio
Actualidad

MTC anuncia que el 13 de marzo concluirán las pruebas ORAT en el Aerpouerto Internacional Jorge Chávez

El MTC informó que estas pruebas serán claves para definir la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el próximo 30 de marzo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó a través de un comunicado que, según el cronograma establecido por la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), el jueves 13 de marzo concluirán las pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer) en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Este proceso es clave para evaluar el correcto funcionamiento del terminal aeroportuario, identificar oportunidades de mejora y aplicar las correcciones necesarias antes de su apertura, prevista para el próximo 30 de marzo.

Al terminar los procedimientos requeridos, el MTC, a través de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), emitirá el pronunciamiento correspondiente sobre los resultados de su evaluación.

"El MTC reafirma su compromiso con la eficiencia de las operaciones en el nuevo aeropuerto. En ese sentido, su apertura se llevará a cabo cuando cumplan y verifiquen estrictamente todos los estándares de seguridad nacionales e internacionales”, indica el comunicado.

Embed

Te puede interesar: AeroDirecto: conoce las rutas y paraderos hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

¿Qué sucederá si no se entrega el nuevo aeropuerto operativo el 30 de marzo?

En caso de no cumplirse con entregar el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez operativo para el próximo 30 de marzo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sancionaría a LAP.

Así lo informó la presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, quien se refirió a la filtración de una serie de comunicaciones entre LAP y sus proveedores sobre una posible prórroga de la entrega del aeropuerto. Según dijo, la concesionaria ha mantenido la fecha inicial, por lo que si no la cumple serán pasibles de sanciones.

Además, indicó que una posible falta a esta entrega significaría que LAP habría incumplido con el contrato de concesión, el cual indica que deben entregar el terminal operativo y no solo infraestructura y equipamiento operando.

Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reiteró que el nuevo terminal no será inaugurado si no se garantiza al 100 % la seguridad tanto de los pasajeros como de los trabajadores del aeropuerto, dejando abierta la posibilidad de una nueva postergación.

Te puede interesar: MTC impulsa nuevo ferrocarril Lima-Ica que beneficiará a más de 6,5 millones de personas

Deja tu comentario