Inicio
Actualidad

AeroDirecto: conoce las rutas y paraderos hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

La ATU anunció la implementación del servicio AeroDirecto, que abarcará cinco rutas hacia el nuevo terminal aéreo: Norte, Sur, Centro, Quilca y Ventanilla.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones el domingo 30 de marzo, con una serie de medidas para garantizar su seguridad y eficiencia operativa. Una de las principales iniciativas es el servicio AeroDirecto, que conectará diversas zonas de la ciudad con el terminal aéreo.

AeroDirecto contará con cinco rutas de transporte público que facilitarán el traslado de los usuarios al nuevo aeropuerto: Norte, Sur, Centro, Quilca y Ventanilla. Además, está diseñado para asegurar una conexión rápida y cómoda entre los viajeros y el nuevo terminal, mejorando la accesibilidad desde diferentes puntos de Lima.

AeroDirecto Norte

Este servicio te permitirá llegar desde el distrito de Los Olivos hasta el nuevo aeropuerto, en el Callao. Conoce a continuación cuál será la ruta y los paraderos que han sido establecidos del AeroDirecto Norte.

Aerodirecto-Norte.jpeg
AERODIRECTO-NORTE.png

AeroDirecto Sur

Este servicio te permitirá llegar desde el distrito de Pueblo Libre hasta el nuevo terminal aéreo, en el Callao. Conoce a continuación cuál será la ruta y los paraderos que han sido establecidos del AeroDirecto Sur.

Aerodirecto-Sur.jpeg
AERODIRECTO-SUR.png

AeroDirecto Centro

Este servicio te permitirá llegar desde el Centro de Lima hasta el nuevo terminal aéreo, en el Callao. Conoce a continuación cuál será la ruta y los paraderos que han sido establecidos del AeroDirecto Centro.

Aerodirecto-Centro.jpg
AERODIRECTO-CENTRO.png

AeroDirecto Quilca

Inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.

AeroDirecto Ventanilla

Recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.

Embed

¿Quiénes podrán usar el nuevo servicio de AeroDirecto?

Este servicio se implementará para garantizar que los pasajeros (que porten mochila o equipaje de mano) que no cuenten con vehículo privado o no usen taxi puedan llegar, de manera fácil y segura, al nuevo terminal.

También serán usados por los trabajadores del aeropuerto y las personas que necesiten ir para recibir a un familiar o realizar un trámite.

Los buses que ingresarán hasta la zona de desembarque de pasajeros dentro del nuevo aeropuerto estarán debidamente identificados con los distintivos de los servicios de “AeroDirecto”.

¿Cuál será el costo del pasaje?

Las tarifas iniciales propuestas por los operadores van desde los S/ 1.20 hasta los S/ 5, según el tramo o recorrido.

Además, dentro del nuevo terminal, la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) ha dispuesto de cuatro áreas para el desembarque de pasajeros en la vía de circulación interna y una zona de embarque, así como 20 espacios para el estacionamiento de los buses.

Como se recuerda, el MTC, a través de la ATU, firmó un convenio interinstitucional con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar el tránsito vehicular fluido y seguro hacia el nuevo aeropuerto y su zona de influencia. Este acuerdo permitirá asignar un servicio policial extraordinario durante las 24 horas.

Estos servicios están contemplados dentro de un régimen excepcional autorizado por la ATU, que permitirá a los operadores de transporte público seleccionados incorporar un trayecto adicional, permitiéndoles así ingresar al terminal del nuevo aeropuerto.

Te puede interesar: MTC reprograma fecha de inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Deja tu comentario