Inicio
Actualidad

MTC reprograma fecha de inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

El Gobierno a través del MTC, anunció la decisión de reprogramar la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto para el 30 de marzo de este año.

El Gobierno del Perú, en colaboración con LAP y atendiendo las necesidades de la comunidad aeronáutica, que incluye aerolíneas, operadores de servicios y otros actores, decidió reprogramar el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávezpara el 30 de marzo de 2025.

Esta decisión fue anunciada mediante el ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez, luego de sostener una reunión de coordinación con todos los representantes de la comunidad aeronáutica: LAP, AETAI, IATA, Ositran, ATU, entre otros actores.

“Para el Gobierno es prioritario garantizar la seguridad, eficiencia y regularidad de las operaciones aéreas, en concordancia con los más altos estándares de seguridad de la aviación civil. En ese sentido, hemos acordado establecer un periodo de 60 días de pruebas en el lado aire y el lado tierra, para asegurar un inicio de operaciones con seguridad y calidad para los usuarios”, detalló el ministro durante la reunión.

Embed

Te puede interesar: MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones en 2025

MTC evaluará aperturar nuevo aeropuerto de forma gradual o en una sola fase

“Iniciar operaciones en un aeropuerto es un proceso complejo. Por ello, la estrategia de apertura será cuidadosamente coordinada entre LAP, la DGAC del MTC y la comunidad aeroportuaria. La próxima semana, en coordinación con el concesionario y todos los actores involucrados, se decidirá si el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se realizará en fases o de manera integral”, resaltó el jefe del MTC.

Por su parte, el gerente general de LAP, Juan José Salmón, mencionó que el trabajo coordinado entre el Gobierno y la comunidad aeroportuaria será clave para garantizar una transición ordenada hacia el nuevo terminal.

Este plazo adicional, según indican, permitirá llevar a cabo pruebas integrales en las áreas operativas del terminal, identificar los ajustes necesarios y capacitar al personal de las aerolíneas, los servicios especializados y el concesionario.

Te puede interesar: Ositran: Aerolíneas no entregan información para su instalación en el nuevo aeropuerto

Deja tu comentario