“La ministra de Empleo, Fátima Báñez, plantea elegir los 25 mejores años para calcular la pensión”, impactaba el primer titular del diario español “El Mundo”, durante la fría mañana del miércoles pasado, junto a otro no menor que daba cuenta de por cuáles vericuetos rondaba el conflicto de Cataluña: “Puigdemont da por hecha su investidura con el voto de ERC”. Nada decía aquella tapa de uno de los más reconocidos diarios de España acerca de una realidad paralela que se gesta en Madrid cada año, a esta altura, desde hace ya 38 ediciones. Es que, con todo su despampanante despliegue, la Fitur –celebrada del 17 al 21 de enero en Ifema– sabe tejer un contexto que adquiere vida propia, a partir de la concentración, en un solo escenario, de las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo a nivel mundial. “Ah, la Fitur. Cuando llega la Fitur, toda Madrid se revoluciona”, suspiraba un taxista que transportaba a los profesionales al predio de Ifema, de algún modo dando cuenta de que una de las ferias de turismo más importantes de Europa late con corazón propio.
Perú convocó a vivir experiencias diferentes en la Fitur 2018
PromPerú lideró la apuesta que el país realizó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), junto a una veintena de expositores que mostraron los atractivos del país de norte a sur.

La Fitur, que tiene como media sponsor a Ladevi Medios y Soluciones, se celebró además en un contexto altamente positivo, a partir de las últimas cifras récord de turismo a nivel mundial: según la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en relación con el mismo período del año anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales.
Esta positiva coyuntura tuvo su correlato en el encuentro madrileño, que creció a todo nivel: tanto en contenidos, como en presencia nacional e internacional, participación de empresas y superficie. En total esta edición, que ocupó 65.500 m2 (un 4% más que la anterior), superó las 10 mil empresas participantes de 165 países y regiones, elevándose la cifra de expositores titulares a 816, lo que representa un crecimiento global del 8%.
De ellos, se destacó el incremento de la participación internacional –que representó el 54% del total del encuentro– en un 13%, mientras la local (46%) lo hizo en un 3%.
UNA VITRINA EN EL VIEJO CONTINENTE.
De cara al mercado español, Perú apostó en la Fitur por un turismo diferente dentro del marco de la campaña “Perú, el país más rico del mundo”, que fue lanzada a finales del año pasado en 19 países. En este sentido, los asistentes a la feria pudieron interiorizarse con la gran variedad y la oferta que nuestro país ofrece en los segmentos de aventura y naturaleza, así como comprobar de primera mano por qué Perú ha decidido promover sus experiencias turísticas como un nuevo paradigma de riqueza, que incluye costa, sierra y selva.
Con un stand de 230 m2, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) buscó ejemplificar la incomparable riqueza que ofrece el país respecto a experiencias. Asimismo, el espacio contó con una barra “Perú, Mucho Gusto”, donde destacó la gastronomía nacional y los cócteles a base de pisco. Por otro lado, se desarrolló un espacio de realidad virtual sobre las Líneas de Nasca y Kuélap, complementado con un photocall en 3D de la referida fortaleza de la cultura chachapoyas, con presentaciones de danzas durante todos los días del evento que finalizó el pasado domingo 21 de enero, cuando la muestra se encontraba abierta a público final.
Temas relacionados