El turismo en Ayacucho ha sufrido una drástica caída en los últimos meses, con una disminución superior al 70 % en la llegada de turistas. Este descenso ha afectado a las agencias de viaje y operadores turísticos de la región, que han visto reducidos sus ingresos y servicios.
Turismo en Ayacucho enfrenta drástica caída por mal estado en sus carreteras
La llegada de turistas a Ayacucho ha disminuido más del 70 % debido al mal estado de las carreteras y la falta de mantenimiento en los atractivos turísticos.

Ayacucho enfrenta una crisis turística debido a la falta de inversión en infraestructura y mantenimiento de sus principales atractivos culturales.
Uno de los principales factores que ha contribuido a esta crisis es el deterioro de las carreteras. Según Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara de Turismo de Ayacucho (Caretur), el mal estado de las vías de acceso ha sido clave en la disminución de turistas.
"Antes, en temporadas altas, recibíamos entre 200 y 300 turistas por día. Ahora apenas llegan entre 50 y 80», resaltó Mancilla. Esta disminución ha impactado a las agencias de viaje, que han visto reducida la demanda de paquetes turísticos y servicios de transporte. Actualmente, hay muy pocas unidades operando por destino, y muchos guías de turismo se han quedado sin trabajo", agregó.
Te puede interesar: Casa Andina apertura nuevo hotel en Ayacucho en abril de este 2025
Problemas principales en Ayacucho: falta de mantenimiento e infraestructura
A la crisis de las vías de acceso se suma el deterioro de los principales atractivos turísticos de Ayacucho. Sitios como Wari, Vilcashuaman y Pikimachay han perdido parte de su atractivo debido a la falta de mantenimiento, lo que ha afectado la experiencia de los visitantes.
"La falta de inversión en infraestructura turística es evidente. No solo es el problema de las carreteras, sino también la ausencia de mejoras en los atractivos turísticos. Si seguimos así, Ayacucho dejará de ser un destino atractivo", advirtió el presidente de Caretur.
En ese sentido, las agencias de viajes informaron que la mayoría de visitantes que aún llegan son locales o provienen de regiones cercanas.
"El turismo receptivo ha bajado drásticamente. Antes teníamos grupos de turistas extranjeros interesados en la historia y cultura de Ayacucho, pero ahora prácticamente no llegan", expresó.
Por otro lado, mencionó que pese a las constantes advertencias sobre la necesidad de mejorar las vías de acceso y la infraestructura turística, las autoridades han mostrado poca respuesta.
"Se sigue cobrando por la entrada a los atractivos sin que haya mejoras visibles. Esto afecta la imagen de Ayacucho y desmotiva a los turistas", concluyó.
El sector turismo ha solicitado medidas urgentes para revertir esta situación y evitar una mayor afectación económica.
Te puede interesar: Ayacucho: distrito de Quinua obtiene reconocimiento como Pueblo con Encanto