Ayacucho: distrito de Quinua obtiene reconocimiento como Pueblo con Encanto
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó el reconocimiento como Pueblo con Encanto a Quinua, Ayacucho.

El distrito de Quinua en Ayacucho, obtuvo el reconocimiento como Pueblo con Encanto por parte del Mincetur.
De este modo, el reconocimiento está contenido en la Resolución Viceministerial 0024-2024-Mincetur/VMT, publicada en la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y firmada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga.
En el documento se aclara que la Dirección General de Estrategia Turística comunicó a la municipalidad distrital de Quinua que, tras la evaluación y verificación respectiva, el pueblo de Quinua cumplió con las seis condiciones mínimas establecidas para el reconocimiento de Pueblo con Encanto.
Cabe mencionar que, Quinua es un pueblo histórico cuya artesanía de arcilla ha alcanzado también reconocimiento a nivel internacional, debido a su originalidad en cada pieza, lo que lo ha consolidado como "la capital de la artesanía ayacuchana”.
Te puede interesar: Embajada del Perú en Suiza presente en el "Latinoamérica Fest-Comida y Cultura" de Berna
Entrega oficial del reconocimiento en el pueblo de Quinua
Durante el evento que se realizó en la Plaza Principal de la Quinua, participaron la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinua, Rupert Limaco Avendaño; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, además del público en general.
"Hoy es un día de fiesta. Quisiera destacar los esfuerzos que realizó la Municipalidad Distrital de Quinua y toda su población para lograr este importante reconocimiento. El Mincetur seguirá coordinando y articulando esfuerzos para impulsar el turismo en esta localidad que mantiene viva su herencia colonial y conserva el espíritu de los ancestrales poblados andinos, con una increíble cerámica e importantes atractivos turísticos", destacó la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo.
Mincetur comparte los objetivos de Pueblo con Encanto
Por otro lado, la resolución indica que el objetivo de los reconocimientos de Pueblo con Encanto, es promover, incentivar y regular el desarrollo sostenible de la actividad turística, siendo de aplicación obligatoria a los tres niveles de gobierno, en coordinación y articulación con los actores vinculados al sector turístico.
De igual forma, refiere que los lineamientos generales para la incorporación y permanencia en la iniciativa Pueblo con Encanto, tienen la finalidad de propiciar el interés y la participación activa de los gobiernos locales, así como el trabajo articulado y el acompañamiento del Mincetur con los diversos actores locales a través de un proceso continuo para la obtención del reconocimiento y el desarrollo económico social.
Con esta nueva entrega ahora los pueblos que poseen la distinción de “Pueblo con Encanto” de Mincetur suman nueve: Sibayo y Yanque (Arequipa), Sarhua y Quinua (Ayacucho), Malabrigo y Cascas (La Libertad), Lamas (San Martín), Ollantaytambo (Cusco) y Villa Rica (Pasco).
Temas relacionados