Inicio
Actualidad

Turismo receptivo en alza: Perú superó el millón de visitantes entre enero y abril de 2025

Según el Mincetur, el turismo receptivo creció 6,7% frente al mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por visitantes de Chile y Estados Unidos.

El turismo receptivo en Perú registró un crecimiento sostenido durante el primer cuatrimestre de 2025, alcanzando el millón 85,228 visitantes internacionales. Según el Mincetur, esta cifra representa un incremento del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

El informe señaló que el principal emisor fue Chile, con 263,996 visitantes, seguido de Estados Unidos con 185,722 respectivamente. También destacaron Ecuador, Bolivia, Colombia y Brasil, mercados que en conjunto representaron el 65,7% del total de llegadas al país.

A nivel regional, Sudamérica lideró el flujo con 578,000 turistas, equivalente al 53,2% del total, seguida por Norteamérica con 22,2% y Europa con 15,8%. Estas cifras reflejan la sólida participación de los mercados vecinos en la reactivación del turismo receptivo.

La recuperación también fue notoria frente a los niveles prepandemia: el resultado de este primer cuatrimestre representa un 74% de lo registrado en el mismo periodo del 2019, consolidando una tendencia positiva que viene fortaleciéndose desde 2022.

Turismo receptivo: nuevos mercados y crecimiento sólido

El reporte mensual del Mincetur también identificó crecimientos notables desde nuevos mercados emisores. El arribo de turistas desde Israel creció en un 280%, con 7,088 visitantes, mientras que China registró un incremento del 39,8%, con 15,110 llegadas.

Otros países que superaron incluso las cifras del 2019 fueron Guatemala, Polonia, India, República Dominicana y Costa Rica. Estos nuevos focos de crecimiento apuntan al interés renovado por Perú como destino en mercados no tradicionales.

Cabe destacar que este balance se realizó antes de la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la capacidad de recepción turística en los próximos años.

El Mincetur y los operadores del sector turístico mantienen la expectativa de alcanzar los 30 millones de visitantes anuales a largo plazo. El desempeño del primer cuatrimestre reafirma esa proyección y la necesidad de continuar facilitando la conectividad aérea y terrestre.

Deja tu comentario