El Valle del Colca recibió 115,812 turistas en lo que va de 2025, superando ligeramente las cifras del año anterior, según datos de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca). El atractivo natural y cultural del valle lo consolida como uno de los destinos más rentables para el sector turístico.
Valle del Colca supera los 115 mil turistas y marca récord turístico en lo que va del año
El Valle del Colca en Arequipa vive un repunte turístico con actividades únicas como el Llama Trek y promete atraer aún más viajeros durante la temporada alta.

Pobladores del Valle del Colca se preparan para recibir más visitantes por temporada alta.
Este crecimiento, aunque moderado, refleja una recuperación constante tras la pandemia. Para las agencias y operadores, representa una oportunidad clave para fortalecer paquetes turísticos hacia el sur del país, en especial en temporada alta.
De enero a la fecha, 62,937 visitantes nacionales llegaron al Colca, frente a 52,875 extranjeros. La mayoría de estos últimos provienen de Europa, seguidos por Estados Unidos y varios países de Sudamérica. Este mix de mercado permite diversificar las estrategias comerciales de los operadores.
Entre los viajeros nacionales destacan los procedentes de Lima, Ica, Trujillo y el sur andino. Esta segmentación territorial brinda pistas claras para direccionar campañas y alianzas con agencias locales en regiones clave.
Valle del Colca se consolida como destino estrella en el sur del Perú
Junio es un mes especial y la provincia de Caylloma celebra su Bicentenario con una agenda cargada de actividades. Uno de los eventos más atractivos para el turismo experiencial es el Llama Trek, programado para el 20 de junio.
La caminata recorrerá Callalli, Canocota y Chivay, con guías locales y llamas ataviadas con trajes típicos. La experiencia busca conectar a los visitantes con las comunidades y tradiciones vivas, ideal para operadores enfocados en turismo sostenible y vivencial.
Para agencias de viajes, este tipo de producto diferencial permite crear paquetes únicos que combinan naturaleza, cultura e inmersión comunitaria.
Temporada alta con buenas proyecciones
Solange Málaga Cáceres, gerente de Autocolca, se mostró optimista frente a las proyecciones para las próximas semanas. Las reservas turísticas siguen en aumento y todo indica que el flujo seguirá creciendo, impulsado por la temporada alta y el atractivo del calendario cultural.
Las agencias tienen una ventana clave para redoblar la promoción del destino y aprovechar la inercia positiva del sector. Las experiencias como el Llama Trek pueden ser un 'gancho' diferenciador para captar viajeros tanto nacionales como internacionales.
Temas relacionados