Inicio
Actualidad

Aerolíneas: más de 150 mil pasajeros en Fiestas Patrias

El feriado de Fiestas Patrias continúa arrojando previsiones esperanzadoras para el turismo. APEA compartió los números que proyectan las aerolíneas nacionales.

En el contexto de la celebración de Fiestas Patrias, que será el 28 y 29 de julio, la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA) anunció sus proyecciones respecto de los pasajeros que se trasladarán en las aerolíneas nacionales por el país durante estas fechas.

El gremio que nuclea a las aerolíneas peruanas señaló que, tras el año más duro para la industria aérea, se estarían viendo pequeños indicios de recuperación, los cuales se extenderían también al sector turismo, que está estrechamente vinculado.

“Después de que en 2020 se registraran tan solo 79,500 pasajeros (93.6%% menos que el año anterior), estimamos que este año se desplazarán más de 150 mil viajeros por vía aérea. Si bien esta cifra sigue siendo muy baja en comparación con años anteriores, es un punto de partida para la recuperación de las aerolíneas y el turismo nacional”, comentó el representante de APEA, Gabriel Mohanna.

Flexibilización de restricciones en Fiestas Patrias

Como se recuerda, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias y los feriados correspondientes, el Gobierno decidió flexibilizar algunos de los requisitos para los viajes nacionales e internacionales, como por ejemplo la suspensión de la prueba molecular o antígeno de Covid-19 para los viajes aéreos al interior del país.

Leer más sobre los requisitos para viajar en Fiestas Patrias

APEA y la reactivación del turismo

Desde APEA consideran “invaluable” el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Dirección General de Aeronáutica Civil durante la pandemia, “los cuales promovieron la reactivación del transporte aéreo, salvaguardando tanto la salud de los pasajeros y tripulantes como la supervivencia de la industria aeronáutica y el turismo nacional”, agregó Gabriel Mohanna.

Finalmente, APEA resaltó que para la recuperación de la industria, es fundamental que se continúe mejorando el ritmo del proceso de vacunación en el país y se propongan facilidades para el sector que redundarán en beneficios para los pasajeros peruanos.

Deja tu comentario