Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Puno reanuda operaciones tras mantenimiento

Operadores turísticos de Puno felicitaron medida de reabrir el aeropuerto, pero indicaron que cierre generó grandes pérdidas.

Los operadores turísticos de Puno saludaron la reanudación de los servicios del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca que fue cerrado durante 9 días a fin de realizar labores de mantenimiento, en especial, en la pista de aterrizaje que estaba sumamente deteriorada y podía poner en riesgo la entrada y salida de naves.

Luis Salvador, representante de los operadores turísticos de Puno, destacó la decisión de reabrir el aeropuerto, pero expresó al mismo tiempo su deseo que ello no vuelva a ocurrir porque el perjuicio ha sido enorme para los sectores vinculados al turismo situación que también afectó a turistas nacionales y extranjeros.

"Esperamos que no vuelva a suceder acciones de este tipo porque hubo pasajes y alojamientos reservados que fueron cancelados, sobre todo porque habíamos entrado a una etapa de recuperación luego del Covid-19", indicó Salvador.

El representante señaló que, de acuerdo a los cálculos realizados, se han generado pérdidas están valorizadas son superiores a un millón de soles y por ello abogó a que no vuelvan a ocurrir cierres de ese tipo sobre todo cuando está cerca la fiesta del Inti Raymi donde la afluencia aumenta.

"Cusco, Puno y Arequipa conforman la macroregión sur y ante una festividad tan importante en junio próximo es muy importante para el turismo. Estamos en proceso de recuperación y el costo ha sido bastante alto teniendo en cuenta que el mes pasado hubo problemas en el Cusco", expresó.

Te puede interesar: Apavit califica de irresponsable cierre del aeropuerto de Puno

Reactivación turística en Puno

Agregó, además, que los operadores turísticos se están preparando para otras actividades de gran afluencia turística como el Inti Raymi, sobre todo la fiesta de La Candelaria del próximo año "que sí o sí" se debe llevar a cabo de todas maneras en 2023.

"Lo ocurrido con el aeropuerto Inca Manco Cápac genera una mala imagen para la región y el país porque no se coordinó y muchos turistas se vieron perjudicados", expresó Salvador quien confió en la recuperación del turismo.

El cierre temporal del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca fue dispuesto por la autoridad portuaria en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil, para realizar trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje por su grave deterioro.

En principio el cierre fue desde el 29 de abril hasta el 5 de mayo, sin embargo, se tuvo que ampliar a fin de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas.

Temas relacionados

Deja tu comentario