Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Puno suspenderá vuelos hasta el 5 de octubre

El MTC informó que cierre de aeropuerto en Puno se debe a trabajos de mantenimiento en en la pista de aterrizaje.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el Aeropuerto Internacional Inca Mano Cápac, localizado en la ciudad de Juliaca, región Puno, suspenderá por tercera vez sus operaciones aéreas del 19 de septiembre hasta el 5 de octubre próximo.

El MTC informó que la medida corresponde a trabajos de mantenimiento correctivo en la pista de aterrizaje por parte del concesionario Aeropuertos Andinos del Perú (AAP).

Según el MTC, además de estas labores, la entidad del Estado y el concesionario siguen trabajando en los estudios definitivos para la obra de mejoramiento del establecimiento.

Aeropuerto de Puno y su historial de pérdidas económicas

Las obras de mejora del aeropuerto de Juliaca se ejecutan en el marco del Contrato de concesión del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, firmado el 5 de enero de 2011.

Este proyecto demandará una inversión de más de 90 millones de dólares, monto adicional al costo que significará la optimización del terminal de pasajeros, el equipamiento, los cercos perimétricos y los vehículos SEI (servicio de extinción de incendios).

Sin embargo, esta es la tercera vez en lo que va del año que se suspenden las operaciones en el aeropuerto por trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje y en otras áreas de dicha infraestructura.

La primera interrupción estuvo programada inicialmente del 29 de abril al 5 de mayo, aunque finalmente las autoridades prorrogaron la medida dos días más.

En la segunda ocasión, en la que se interrumpieron los vuelos, la fecha de apertura se aplazó hasta dos veces. La disposición inició el 22 de mayo y finalmente culminó el 20 de junio, casi un mes después de lo estipulado.

En esta oportunidad, se tendrán que cancelar o reprogramar 15 mil pasajes comprados para este periodo, lo que es alrededor de S/ 950 millones de ingresos que se van a dejar de percibir. Así lo informó, presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno (CCPP).

Te puede interesar: Aeropuerto de Puno: cierre genera millonarias pérdidas

Temas relacionados

Deja tu comentario