La expresidenta de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Puno, Sonja Auinger, indicó que este tercer cierre del aeropuerto Inca Manco Cápac por trabajos de mantenimiento está afectando directamente al sector turístico causando pérdidas millonarias, debido por la suspensión y reprogramación de los paquetes turísticos.
Aeropuerto de Puno: cierre genera millonarias pérdidas

Suspensión y reprogramación de paquetes turísticos y vuelos a Puno vienen afectando directamente al sector.
“Cuántos turistas hemos perdido en estas tres suspensiones y aún no sabemos si el problema se resolvió o no, existe una terrible incertidumbre”, señaló la exrepresentante del Caretur Puno, quien exigió que las autoridades puedan hacer algo al respecto porque afecta la reactivación.
Agregó que los representantes del sector debieron realizar el mantenimiento durante los dos años que el turismo estuvo paralizado debido al Covid-19. "Durante la pandemia tenían suficiente tiempo para realizar el mantenimiento, sin embargo, no lo hicieron", indicó.
Te puede interesar: Puno ya cuenta con su primer hotel boutique
Aeropuertos Andinos del Perú anunció nuevo cierre
Según comunicado oficial, el consorcio Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), suspendió por tercera vez los vuelos, esta vez será del 30 de mayo al 6 de junio. Esto debido a que se amplió la fecha de finalización del mantenimiento del terminal aéreo.
La cifra de afectados es de al menos 2500 pasajeros por cada día, ya que se registran siete vuelos diarios. La mayoría de turistas que llegan al aeropuerto de Juliaca tienen como objetivo recorrer lugares turísticos de la región Puno.
La primera vez que cerró el aeropuerto se tenía previsto que sea del 29 de abril al 5 de mayo. Pero. Sin embargo, hubo un retraso en los trabajos que se realizan en la pista y el cierre se prolongó hasta el 9 de mayo, lo cual generó malestar en los pasajeros y pérdidas económicas.
Temas relacionados