El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, Oscar Negreiros Cerna, informó que, después de 26 días de permanecer cerrado, se reanudó la atención total en el Monumento Arqueológico y el Museo Nacional Chavín de Huántar, de la provincia de Huari.
Áncash: reabren Chavín de Huántar para los turistas

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash informó que se cuenta con todos los protocolos que garantizan la seguridad en los turistas.
“Con todo el compromiso de la municipalidad hemos decidido abrir el monumento arqueológico. Sabemos que en agosto y setiembre todavía es temporada alta y vamos a tener un buen flujo de turistas; entonces, necesitamos tener toda la certeza de que va a ver seguridad para todos los turistas y eso ya se concretó. Hemos emitido un comunicado oficial en el cual damos a conocer que se está abriendo el monumento arqueológico y museo nacional Chavín de Huántar”, manifestó Negreiros Cerna.
El funcionario indicó que ambos lugares abrirán sus puertas los martes, jueves, viernes, sábados y domingos, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Los visitantes deben trasladarse por el sector de Ultupuquio y dirigirse por la trocha carrozable hasta la boletería del monumento.
Recomendó a los operadores turísticos y turistas llegar temprano para evitar aglomeraciones, malestares y en todo momento deben portar su mascarilla y carne vacunación contra la COVID-19.
Chavín de Huántar: más de S/ 3 millones en Fiestas Patrias
El gerente municipal de Turismo, Iván Meza, indicó que las actividades turísticas que se realizaron en el distrito de Chavín de Huántar durante las Fiestas Patrias generaron más de 3 millones de soles.
El funcionario informó que más de 6 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, visitaron el Monumento Arqueológico y museo nacional Chavín de Huántar durante el feriado largo, lo que ocasionó un buen movimiento económico.
“De acuerdo con la venta de la boletería del monumento arqueológico y el museo en estas Fiestas Patrias, por día han ingresado 1500 turistas tanto nacionales y extranjeros. Si se ha generado movimiento económico por lo menos estimamos un aproximado de 350 soles que deja cada persona en el distrito Chavín de Huántar; todo hace una estimación aproximadamente de 3 millones de soles”, detalló.
Te puede interesar: Áncash busca impulsar turismo en la Cordillera Blanca
Temas relacionados