El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, pidió al Gobierno implementar diferentes métodos de visitas al Santuario Histórico de Machu Picchu que recientemente cumplió 15 años de haberse declarado una de Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Apotur pide unificar tarifa de ingreso a Machu Picchu

Turistas podrán realizar caminatas por la nueva vía amazónica de acceso a Machu Picchu, a través de los distritos de las provincias de Urubamba y la Convención.
“Eso permitirá que más turistas puedan ver la ciudadela y sea manejada de una manera más adecuada ”, sostuvo Quiñones.
Al ser consultado por el reciente incremento de aforo de visitas a Machu Picchu por día, el titular de Apotur manifestó que es importante, pero en el circuito principal de visita, “solamente se incrementado a 400 entradas”.
“Hoy en día se contabilizan las entradas al Camino Inca, a la montaña de Machu Picchu y a Huayna Picchu. La gran presión será a los circuitos 1 y 2 que son 2.700 entradas y que ahora se aumentarán a 400”, detalló el presidente gremial.
Asimismo, el líder de Apotur, precisó que los circuitos 1 y 2 son de mayor demanda debido a la notoria afluencia del turismo nacional y su crecimiento ha sido significativo en lo referente a visitas a la ciudadela inca.
Te puede interesar: Machu Picchu todo lo que hay que saber para un viaje seguro
Apotur: altas expectativas para el cierre de 2022
De otra parte, el presidente de Apotur expresó su confianza que, al concluir el presente año, se superaría los estimados gubernamentales en la llegada de turistas extranjeros a nuestro país (1.200 mil visitantes internacionales).
“Si le ponemos a esos seis siguientes meses un promedio de 200 mil turistas por mes, más los 750 mil del primer semestre, vamos a superar largamente la cifra que se había trazado y estaríamos rozando al 50% de lo que tuvimos en 2019 (4.500 mil)”, estimó.
Sin embargo, reconoció que los estimados se dieron a inicios del presente año en “momentos de incertidumbre”, donde no se sabía sobre la evolución de la pandemia.
Descubre más de Apotur aquí.
Temas relacionados