Inicio
Actualidad

Arequipa anuncia Plan Estratégico Regional de Turismo

El Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) de Arequipa 2021-2026 establece los lineamientos para el desarrollo de la actividad turística en la región.

Según el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) de Arequipa 2021-2026 es el instrumento de planificación y gestión, que establece los lineamientos para el desarrollo de la actividad turística en la Región Arequipa.

Además, resaltó que, el Pertur Arequipa sigue las cuatro fases propuestas en la Guía Metodológica para la elaboración del Pertur, desarrollada por el Mincetur. Fue elaborado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de su Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo – GERCETUR Arequipa, quien lideró este proceso.

Cabe mencionar que, el Pertur Arequipa 2021 – 2026 se elaboró a través de un proceso participativo que involucró a los actores del sector público, privado y la sociedad civil, vinculados a la actividad turística regional.

En ese sentido, se creó el Equipo Técnico Especializado (ETE), formalizado mediante Resolución Ejecutiva Regional N°378-2019-GRA/GR, responsable de su elaboración; así como, la Comisión Multidisciplinaria, formalizada mediante Resolución Directoral Regional N°119-2018-GRA/GR, responsable de validar los resultados logrados por el Equipo Técnico.

El diagnóstico realizado considera elementos como demanda, producto turístico, segmentos de turismo, facilidades para el turismo, promoción, comercialización, gestión del turismo y análisis de la competencia, un análisis general del entorno de la región y la identificación de cuatro Zonas de Desarrollo Turístico: Arequipa, Valle del Colca y Volcanes de Andagua, Valle Interandino y Playas Inka Sur.

Arequipa presenta sus estrategias de reactivación

En el marco del lanzamiento del Pertur Arequipa 2021 – 2026, realizado en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, también se realizó la juramentación del Comité Consultivo Regional de Turismo CCRT Arequipa y se dio lectura de la Ordenanza Regional N°406-AREQUIPA, que aprueba su creación.

Estas acciones estratégicas corresponden a las establecidas en la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2026, las mismas que se orientan a fortalecer la gestión y planificación del turismo regional.

Finalmente, se realizó la ceremonia de relanzamiento del Buró de Convenciones de Arequipa, con la finalidad de presentar la importancia del desarrollo del segmento RICE en la región, sensibilizar al empresariado y presentar el gestor estratégico contratado por el Mincetur.

Te puede interesar: Reactiva Perú: actualizan el Reglamento Operativo.

Temas relacionados

Deja tu comentario