Recientemente Iberia confirmó que, a partir de julio, recuperará los 14 vuelos semanales que operaba en Argentina. La confirmación se dio a conocer luego de la reunión que mantuvo el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, con el director de Ventas de Iberia para América Latina, Víctor Moreno; y la mánager de Acuerdos Institucionales de la aerolínea, Isabel Orozco; quienes viajaron especialmente desde Madrid para mantener este encuentro.

Argentina recuperará a partir de julio los 14 vuelos semanales que Iberia operaba en Argentina y se espera que lleguen a ser 18 en 2023.
Vuelos a toda Europa desde el hub en Madrid
En la ocasión, Ricardo Sosa dialogó con los representantes de la compañía aérea trazando un análisis del progreso en la recuperación de frecuencias desde la reapertura de fronteras en noviembre de 2021, y como una continuidad de la reunión que mantuvieron en Madrid en enero durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
En ese contexto, Víctor Moreno resaltó el compromiso de Iberia para incrementar el porcentaje de ocupación de extranjeros en los vuelos Madrid/Buenos Aires, a la vez de explicar que se suman numerosas ciudades que generarán tráfico de turistas hacia la capital argentina mediante el hub en Madrid.
“Tenemos una fuerte presencia en Roma, Milán, Florencia, Nápoles, Zúrich, Ginebra, Hamburgo, Fráncfort, Berlín, Múnich, Düsseldorf, Ámsterdam, Lyon, Marsella, Niza, Burdeos, Toulouse, además de toda el área Schengen. Desde estos destinos generamos un gran movimiento de pasajeros que van a Madrid, desde donde podrán conectar hacia Argentina.”
Te puede interesar:
Argentina: qué hacer en tres días en Mar del Plata.
Objetivo: 18 vuelos desde Argentina para 2023
Durante la reunión, el secretario ejecutivo de Inprotur señaló: “Las 14 frecuencias que tendremos desde julio muestran la recuperación del 100% de los vuelos si la comparamos con julio de 2019. En ese contexto, nuestro próximo objetivo apunta a que Iberia llegue a las 18 frecuencias semanales a partir de enero de 2023”.
Asimismo, indicó: “En la pospandemia, España es el principal emisor de turistas de Europa hacia Argentina, pero además es el segundo mercado que reaccionó más rápido desde la reapertura de fronteras en noviembre pasado".
"En ese sentido, junto al equipo del Inprotur y bajo los lineamientos del ministro de Turismo, Matías Lammens, vamos a seguir trabajando en este proceso de recuperación del turismo internacional, siendo la decisión de Iberia de recuperar más frecuencias un claro símbolo de esta labor."
Acceda desde este link al sitio web de Argentina.
Temas relacionados