Inicio
Actualidad

CAN: Perú asumió la presidencia pro tempore

El traspaso de la presidencia de la CAN se realizó durante la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino.

Perú asumió la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN), un espacio de integración regional que comparte con Colombia, Bolivia y Ecuador, para trabajar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El traspaso de la presidencia se realizó durante la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino, en una ceremonia a cargo de Ecuador y su presidente Guillermo Lasso, en la que también participaron los mandatarios de los países miembros: Pedro Castillo de la República de Perú, Luis Arce, del Estado Plurinacional de Bolivia; y Gustavo Petro, de la República de Colombia.

El presidente Pedro Castillo ha señalado que el Perú, como país que presidirá la CAN durante el periodo 2022-2023, trabajará en siete ejes principales:

  • Potencialización del Proceso de Integración.
  • Desarrollo Social.
  • Recuperación Económica.
  • Medio Ambiente.
  • Interconectividad.
  • Relacionamiento Externo.
  • Asuntos Institucionales.

“Los invito a llevar a cabo una reingeniería social de la CAN, que ponga a las personas como eje central del proceso de integración y fin último de sus avances. Todos los logros deben ser acompañados de un reforzamiento de los aspectos sociales de integración”, señaló el presidente de Perú.

Trabajo del Mincetur en la CAN

Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como parte de la Comisión de la Comunidad Andina, los esfuerzos se dirigirán a tres ejes:

  • Recuperación Económica.
  • Interconectividad.
  • Asuntos Institucionales.

“Necesitamos mirar hacia adentro de nuestros países. El comercio entre nuestras regiones supera los US$ 8660 millones. Esto significa empleo, crecimiento y desarrollo para nuestros ciudadanos”, destacó el titular del Mincetur.

La CAN Fue creada con la firma del Acuerdo de Cartagena, en 1969. Es el principal destino de las exportaciones peruanas de productos manufacturados de alto valor agregado elaborados por pequeñas y medianas empresas.

Te puede interesar: CAN: aumento de vuelos refleja recuperación de tráfico aéreo

Temas relacionados

Deja tu comentario