Carlos Canales, presidente de Canatur, señaló recientemente que la crisis generada por el Covid-19 en el país ha afectado a los negocios turísticos, sin embargo destacó el caso especial del sector hotelero, el cual ha perdido alrededor del 30% de sus pequeños hoteles y hostales. De esta manera, puntualizó que si el panorama no mejoraba en el último trimestre del año, este porcentaje podría aumentar a 50%.

El titular de Canatur resaltó que para impedir que el problema se agrave en los siguientes meses, es fundamental que el Gobierno cumpla con su palabra y otorgue la autorización de reanudación operativa a los vuelos internacionales en el primer día de octubre como fue anunciado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones. “Hasta el momento hemos visto como muchos buscan reinventarse para sobrevivir, aprovechando la infraestructura que tienen. Sin embargo, es de carácter urgente que se cumpla con las fechas prometidas para la reactivación de las rutas internacionales. Estas permitirían ingresar al turismo corporativo, el cual hasta antes de la crisis significaba el ingreso de más o menos 1.5 millones de personas”, señaló Canales.
Por su lado, Tibisay Monsalve, gerenta general de la Sociedad de Hoteles del Perú, reconoció que algunos hoteles tuvieron ingresos gracias a los repatriados y a las empresas mineras que colocaban en cuarentena a sus trabajadores como parte del protocolo. Pero destacó que esto ha ido disminuyendo, por lo que resaltó la necesidad que los vuelos internacionales vuelvan a aperturarse. Además, destacó que esta situación también genera que surja un nuevo viajero, por lo tanto se tendrá que generar una nueva estrategia en el sector. Por esta razón, explicó que el nuevo turista será una persona más tecnológica, buscará y pagará por los servicios de manera digital y será mas cauto en analizar si se cumplen los requisitos de bioseguridad. “También cambiará la manera de hacer turismo. Seguramente que ya no será en grandes grupos, sino que máximo 10 personas”, detalló Monsalve.
Temas relacionados