Con el fin de reforzar la idea de que el Perú es un destino bioseguro para el turista extranjero, Canatur presentará la campaña “Perú Te Cuida”, para lo cual se busca difundir la situación sanitaria de los actores turísticos, quienes se encuentran inmunizados con las dos dosis contra el Covid-19.
Canatur anuncia su nueva campaña "Perú Te Cuida"

Con el fin de reforzar la idea de que el Perú es un destino bioseguro para el turista extranjero, Canatur presentará la campaña “Perú Te Cuida”
Tal como lo menciona Eduardo Sevilla, gerente general de la Canatur, la campaña debe trabajar ideas precisas, claras y contundentes sobre la situación de los agentes turísticos con la finalidad de posicionar al país en el mercado internacional.
“Las cifras de Covid-19 continúan aumentando en el hemisferio norte, los turistas deben tener absoluto conocimiento que en el Perú el recurso humano de turismo está completamente capacitado para garantizar un servicio bioseguro”, aseguró.
Canatur presenta el Plan Anual de Promoción Turística 2022.
De esta forma, el ejecutivo indica que la campaña espera contribuir a la idea de que la experiencia turística que tendrá el viajero extranjero sea memorable, agradable y segura. Por este motivo, señala que se requiere una intensa participación público y privada, por lo que invita a Promperú a sumarse a la organización de la iniciativa.
Asimismo, resaltó la necesidad de una conectividad aérea. “Para ello es necesario un reabastecimiento de combustible de aviación en todos los aeropuertos de las regiones y así recuperar esa conectividad intrarregional que hace 27 años teníamos en el Perú y hoy no, implementando vuelos Iquito- Cajamarca, Piura- Iquitos, sin tener la necesidad de pasar por Lima”.
Finalmente, Sevilla expresa la importancia de la innovación en transporte para el desarrollo de la campaña, ya que los turistas extranjeros que visiten el país deberán movilizarse al interior. En ese sentido, espera que el próximo año se estrechen las relaciones con MTC, ya que “puede existir el transporte sin turismo, pero no el turismo sin transporte”.
Temas relacionados