Inicio
Actualidad

Canatur: "Contamos con los protocolos para evitar contagios"

Presidente de Canatur manifestó que se tiene que aprender a vivir con la pandemia para así lograr reactivar la economía.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, indicó que, para continuar con la reactivación que necesita el país y el sector, y reducir los impactos que pueda tener esta tercera ola, lo mejor es exigir en la población la tercera dosis, ya que las restricciones marcan una implicación económica muy fuerte.

“Toda medida sanitaria tiene un impacto fuerte en la economía. El año pasado más de 2500 millones de soles dejaron de ingresar a las micro y pequeñas empresas a lo largo de toda la costa del Perú, además no se pudo llevar a cabo los carnavales al interior del país por lo que se genera una repercusión grave al sector turismo”, sostuvo el líder de Canatur en entrevista a un medio local.

Te puede interesar: Canatur: viajes por turismo interno crecerán más del 50%

Canatur: "El turismo seguro"

En otro momento, Canales manifestó que en el sector se vienen cumpliendo a cabalidad todos los protocolos que se requieren para mantener la salud tanto de los operadores y guías turísticos como de los visitantes.

“Todos entendemos que en el tema sanitario hay que ser cuidadosos, pero con la cantidad de protocolos que tenemos en el turismo, no hay riesgo que te contagies".

El presidente de Canatur destacó que el impacto generado -según las cifras del 2021- ocasionó que más de 2 millones y medio de trabajadores formales e informales en todos los subsectores de la actividad turística perdieran sus puestos de trabajo.

“El sector más golpeado fueron los restaurantes, ahora con las restricciones de hoy nos baja el nivel de aforo y con el toque de queda ya no se permite el servicio de cena. Eso implica la reducción del 40% de personal. Las agencias de viajes han recibido muchas cancelaciones, por lo que tenemos que aprender a convivir con la pandemia, pero también con la reactivación económica", puntualizó Canales.

Te puede interesar: Canatur y Cancillería trabajan reactivar turismo receptivo

Temas relacionados

Deja tu comentario