En una opinión que extrañamente difiere de la oficialista, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, explicó que será un desafío adaptar a las empresas del sector a los nuevos protocolos que serán implementados.

Canatur no se muestra tan optimista como el Ejecutivo
“Antes que nada debemos colocarnos en el contexto. El 9 de junio termina la emergencia sanitaria dictada por el Gobierno, lo que significa que recién a partir de esta fecha podremos esperar recuperar nuestros derechos de libre circulación en todo el territorio nacional. Solo cuando esto se restablezca podremos hablar de habilitar y regular transporte interprovincial que nos permita los viajes al interior del país. Mientras esto no suceda y no se publiquen los protocolos sanitarios para cada actividad, seguiremos paralizados. Por ello, considero que la posibilidad de empezar una reactivación del turismo interno todavía se encuentra algo lejana”, manifestó en declaraciones para Portal de Turismo, medio propiedad de Canatur.
Canales también argumentó que la adecuación a los nuevos reglamentos de operación significarán un proceso largo, lo que determinaría que el turismo interno tardará en regresar. “Por ello la meta ahora es ser muy proactivos para que ese crecimiento podamos reactivarlo al año 2025. Esto es un gran desafío pero, con la colaboración del sector público y los empresarios podremos salir adelante”, finalizó.
Temas relacionados