La destacada mayorista de viajes, CIC Travel, ha sabido mantenerse y evolucionar ante las adversidades de los últimos años. Hoy en día se sienten más sólidos y con muchas ganas de seguir trabajando y creciendo como marca en el país.

Andrés Rincón, CEO y socio fundador de CIC Travel.
En ese sentido, Ladevi conversó con Andrés Rincón, CEO y socio fundador de CIC Travel, quien comentó acerca de los inicios de la compañía, retos y estrategias que se vienen implementando para continuar creciendo constantemente en la industria.
"CIC Travel lleva 15 años en el mercado peruano y ha pasado por distintas etapas, comenzando con una sociedad con Kiss, dirigida por Jorge Copello, y luego evolucionando hacia una asociación con Kiss Solways.
Con el tiempo, la marca se transformó a Solways consolidándose como una de las principales empresas en este rubro, aunque su liderazgo cambió a lo largo de los años, con figuras destacadas como Luisa Castaño en un inicio, para luego darle el pase a Paolo Chávez como director comercial de la mayorista.
Te puede interesar: CIC Travel: mega fam trip a Cuba con 130 agencias de Latam
CIC Travel: los retos te hacen más fuerte
Durante su trayectoria, CIC Travel, ha sido testigo de una significativa transformación en el mercado turístico peruano. La pandemia, sin duda, fue un desafío sin precedentes, afectando gravemente la operación global.
Sin embargo, la compañía sacó ventaja de los retos impuestos durante el covid-19. “Fue una etapa compleja, pero nos enfocamos en nuestros puntos fuertes y logramos salir fortalecidos de la situación”, indicó Andrés Rincón.
“Por fortuna salimos muy bien librados, en cada país nos fue distinto. En Chile ganamos mucho más protagonismo y subimos en el escalafón de tour operadores, en Colombia nos mantuvimos y en Perú nos concentrarnos en nuestra tecnología”, agregó el CEO de la compañía.
Por otro lado, respecto a la solicitud de visa para peruanos al ingresar a México: “El trabajo de la agente de viaje siempre será mostrar alternativas al peruano teniendo en cuenta las dificultades que pueda tener en un destino u otro”, manifestó el representante de la compañía destacando el constante trabajo que realizan para que ningún compatriota se vea afectado ante el cambio en México.
Te puede interesar: CIC Travel: balance de temporada y proyecciones para 2024
Naideth, la plataforma que ayuda al agente de viajes
Con Naideth fortalecido, ahora se considera una herramienta líder en la industria. Esta plataforma permite a los agentes de viajes gestionar reservas, cotizaciones y pagos de manera autónoma, transformando la manera en que se opera el turismo. Actualmente, se ha superado las cifras pre-pandemia y se espera una meta de crecimiento del 25% para el presente año.
El CEO, indicó también que seguirán apostando por continuar perfilando su plataforma a las necesidades diarias de la agencia de viajes en Perú. La compañía se enfoca en continuar generando funcionalidades específicas para el país. Además, cuentan con planes de acción en los cuales trabajarán de la mano de algunos colegas. “Para nosotros, la unión hace la fuerza en muchos de los mercados donde CIC Travel está presente”, comentó.
Estrategias y novedades para el mercado peruano
CIC Travel continúa expandiendo su presencia en Perú, con oficinas en Lima y Arequipa. Uno de sus planes también se encuentra abrir una nueva oficina en Trujillo.
Además, seguir desarrollando un trabajo donde se va a generar cambios importantes de ampliación en el equipo. Por otro lado, continúan fortaleciendo la oferta en segmentos como bodas, grupos escolares y turismo de golf.
Sobre la importancia de trabajar estrechamente con proveedores y socios para seguir avanzando y mejorando la experiencia en sector turismo, Rincón comentó: “La unión hace la fuerza y estamos comprometidos en repotenciar nuestra empresa y expandir nuestra presencia en el mercado”.
Te puede interesar: CIC Travel: "Concluimos el año muy contentos y optimistas"
Temas relacionados