Cusco: baños termales de Cocalmayo reabren sus puertas

Después de más de un año cerrados, los baños termales de Cocalmayo reabren sus puertas al turismo.
El jefe de la División de Turismo de la municipalidad de Santa Teresa, Rubidio Choque, informó que la reapertura forma parte del plan de reactivación económica y turística de esta localidad, parte de la ruta amazónica al parque arqueológico de Machu Picchu.
Ahora, los usuarios deberán hacer una reserva en la oficina de Turismo –en el primer piso del local municipal de Santa Teresa–, por medio de una llamada telefónica y un depósito al Banco de la Nación, explicó el funcionario.
Al llegar al lugar, los visitantes deben cumplir con protocolos de salud, medidas de bioseguridad (llevar mascarilla y protector facial, mantener la distancia) y circular por zonas señalizadas. La atención es por turnos, entre las 6:00 y 12:00 horas y, luego, de 12:00 a 20:00 horas.
Los bañistas podrán acceder a las cuatro pozas de agua cristalina con un aforo del 50 % o 100 personas por cada dos horas, todos manteniendo el distanciamiento.
Lee también: Sello Safe Travels para Kuélap, Gocta y Chachapoyas
Período de prueba
Esta semana, Cocalmayo entró en periodo de prueba para la adaptación de los protocolos. “En la entrada tenemos una estación de lavado de manos y desinfección y señalización; estamos reduciendo el aforo al 50% de acuerdo con un estudio de capacidad de carga”, explicó Choque.
Por su parte el alcalde de Santa Teresa, Marcos Reynaldo Vargas, indicó que se construyó un muro de contención en el borde la última piscina, que fue afectada por el aluvión del 23 de febrero a causa de un desprendimiento del nevado Salkantay. Asimismo, señaló que se construye un camino peatonal con la contrata de 72 obreros, como parte del programa social Trabaja Perú, y una inversión de S/.188 mil.