Autoridades distritales de Pitumarca, en la provincia de Canchis; y Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, en la región Cusco, decidieron cerrar los dos accesos al atractivo turístico conocido como montaña de siete colores, debido a discrepancias sobre la propiedad del lugar.
Cusco: cierran accesos a Montaña de los Siete Colores

Autoridades distritales de Cusco decidieron cerrar por tiempo indefinido accesos a la Montaña de los Siete Colores.
“Totalmente está cerrado, no garantizaremos la seguridad del turismo, no hay seguridad en el predio adjudicado a la comunidad de Pampachiri”, señaló Elías Quispe, presidente de la comunidad homónima.
Por su parte, el alcalde del distrito de Pitumarca, Benigno Vengoa Caro, ha negado que esas tierras tengan un propietario y dijo que se trata de predios que deben ser administrados por el Estado mediante la creación de un “boleto turístico”.
“Pedimos instalar una mesa técnica de diálogo para que, en un futuro, al menos Pitumarca, tenga que ser administrado por parte del Estado para evitar el mal uso y aprovechamiento de familias y comunidades”, sostuvo en entrevista a un medio local.
Te puede interesar: Cusco recibió casi medio millón de turistas en 2021
Posible solución al conflicto
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco y diversos municipios propusieron la inclusión en el boleto turístico a la montaña de siete colores.
Por ello, el último fin de semana se reunieron representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Gercetur, los alcaldes de los distritos en referencia y dirigentes comunales. "La modificatoria del Boleto Turístico incluirá espacios que permitirán administrar de manera más ordenada los sitios de visita turística", indicó el gerente de la Gercetur Cusco, Rolando Mendoza.
En la región del Cusco funciona el Boleto Turístico que abarca 17 atractivos entre parques arqueológicos y museos, alternos a Machu Picchu. La distribución de la recaudación es en base a porcentajes.
Cabe resaltar que la montaña recibe hasta 1.500 turistas por día en temporada alta (entre mayo y octubre) y 600 en temporada baja. Es el segundo lugar más visitado después de la ciudadela Inca de Machu Picchu.
Más información acerca del turismo en la Montaña de los Siete Colores aquí
Temas relacionados