Inicio
Actualidad

Cusco lanzará campaña regional de reactivación turística

Cusco lanzará campaña para reactivar el turismo en junio. Principales autoridades de turismo anunciaron coordinación en implementación de medidas. 

En una conferencia de prensa organizada por diferentes autoridades regionales de Cusco, se anunció que, en el mes de junio marcará el inicio de la reactivación turística regional para promover la visita a sus principales atractivos; entre ellos, el santuario de Machu Picchu.

De esta manera, el Gobierno Regional, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Cámara de Comercio del Cusco, anunciaron la implementación de un conjunto de medidas en beneficio del sector turismo.

Entre ellos, se mencionó paquetes turísticos con rebaja del 50% en hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos garantizando el cumplimiento de protocolos sanitarios en la maravilla mundial, el Valle Sagrado de los Incas, Ollantaytambo, entre otros importantes atractivos.

Turistas en Machu Picchu.jpg
Cusco marcará el inicio de la reactivación turística regional para promover la visita a sus principales atractivos; entre ellos, el santuario de Machu Picchu.

Cusco marcará el inicio de la reactivación turística regional para promover la visita a sus principales atractivos; entre ellos, el santuario de Machu Picchu.

Cabe señalar que, debido a la pandemia, el turismo ha sido el sector más perjudicado dejando sin empleo e ingresos económicos a la gran mayoría de cusqueños. En el distrito de Machu Picchu, según declaraciones de su alcalde Darwin Baca, los operadores turísticos están dispuestos a promover ofertas, así como promociones para la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

Por su parte, la autoridad edil, precisó que los empresarios brindaran paquetes con rebaja del 50% garantizando los protocolos de bioseguridad en cumplimiento al Safe Travels obtenido por Machu Picchu Pueblo. “Actualmente recibimos un promedio de 800 a 900 turistas”, acotó la autoridad.

Del mismo modo, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Fredy Deza, demandó la necesidad de un trabajo estricto no solo en el cumplimiento de los protocolos sino también en los planes de vigilancia con participación de las empresas privadas.

“Estamos trabajando en el proceso de reactivación económica con inspecciones a los operadores turísticos con la finalidad de entregarles el sello ‘Cusco destino Seguro’ a fin de garantizar la llegada de los turistas”, puntualizó. Igualmente, sostuvo que la GERCETUR Cusco mantiene coordinación con PromPerú para el lanzamiento de esta campaña de reactivación del turismo, principal factor de desarrollo de Cusco.

Asimismo resaltó que actualmente se ha registrado llegada de 5.500 turistas extranjeros debidamente vacunado, y que demuestra un índice de que los ingresos económicos pueden mejorar. Además, se están desarrollando diversas reuniones con los gremios y operadores turísticos quienes demuestran el interés y compromiso para ser parte del proceso de reactivación económica.

A su turno, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC Cusco), Fredy Escobar, indicó que esta ‘labor en equipo’ tendrá resultados positivos. Señaló que, solicitarán al Ministerio de Cultura que el aforo de personas para el ingreso en los parques arqueológicos se amplíe. Exhortó también, a todo el sector de la ‘industria sin chimeneas’ a tener que cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar incrementar los contagios por el coronavirus y seguir postergando este tipo de actividades.

Temas relacionados

Deja tu comentario