Cusco: paro genera pérdidas diarias por S/ 69.3 millones

El líder del Mincetur indicó que en el feriado largo por el Día del Trabajo se realizarían 297 mil viajes al interior del Perú.
Según los datos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el impacto diario de una paralización total en Cusco asciende a S/ 69.3 millones.
Cabe mencionar que, los sectores que se han visto más afectados son Minería y Petróleo con S/ 16 millones. Al igual que otros servicios con pérdida cerca a los S/ 15 millones, mientras que el rubro de alojamiento y restaurantes pierde cerca de S/ 2.7 millones cada día que para la actividad productiva.
Respecto al turismo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó que la región de Cusco pierde S/ 10 millones diarios por las manifestaciones que han paralizado el turismo en la ciudad imperial.
“Estamos hablando de una afectación hoy día de no menos de S/ 10 millones y podemos seguir sumando por cada día de afectación en la región del Cusco”, afirmó el titular de Canatur, Carlos Canales.
Mencionó que hoy (18 de abril 2022), 4.000 personas no lograron acceder a la ciudadela de Machu Picchu, y por cada día extra de bloqueos serán 4.000 visitantes menos.
Te puede interesar: Cusco: Mincetur busca instalar mesa de trabajo con gremios
Por otro lado, Canales puntualizó que fuera de los tours, que cuestan normalmente entre US$ 300 y US$ 400 cada uno, el golpe a la economía de Cusco se traduce en menores ingresos para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región, que comprenden pequeños hospedajes o comerciantes.
“La única actividad que no se ha podido recuperar hasta el día de hoy es el turismo, que sigue siendo mancillada, pisoteada, por temas políticos, y está dejando sin trabajo a las mipymes de todo el interior del país”, apuntó.