Paro en Cusco genera pérdidas por S/ 100 millones

La Cámara de Comercio Cusco indicó que son más de 3.000 turistas afectados por el paro regional de 48 horas.
Según se informó, el 90% de las actividades productivas se paralizaron por completo, perjudicando varios sectores, como el turismo, gastronomía, minería, petróleo, entre otros. Machu Picchu que esperaba la visita de unos 6.000 visitantes solo pudo recibir a 2.900, quienes llegaron hasta la ciudadela inca a pesar de los bloqueos de vías y la suspensión de operaciones ferroviarias.
Asimismo, un informe del Centro de Estudios Empresariales de la CCC precisó que al alrededor de 400 turistas cancelaron sus viajes al ombligo del mundo por el anuncio del paro, lo que significaría una pérdida de más de S/ 2 millones.
De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), una paralización total en Cusco asciende –aproximadamente- a los S/ 69,3 millones diarios. En cuanto al turismo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó que la región Cusco pierde millones de soles diarios por las manifestaciones que han paralizado los viajes.
“Estamos hablando de una afectación hoy día de no menos de US$ 2,6 millones y podemos seguir sumando por cada día de afectación en la región del Cusco”, indicó el titular de Canatur, Carlos Canales, quien expresó que por cada día extra de bloqueos serán 4.000 visitantes menos.
Guías turísticos de Cusco: “Perdemos más de US$ 1.500 cuando se deja de brindar servicio a 10 turistas”
Sobre esta paralización, Mario Malqui García, quien es guía turístico y ofrece tours a todo el país, pero sobre todo en Cusco, comentó que cuando hay paros en la región ellos se ven afectados al 100%. “Nos afecta bastante en realidad porque perdemos dinero”, señaló.
Malqui García agregó que, debido a los bloqueos en diversos puntos de la ciudad cusqueña, las empresas de turismo devolvieron íntegramente el dinero a los turistas que ya habían separado diversos tours a Machu Picchu y otros lugares turísticos.
Respecto a la pérdida económica debido a los paros que se registraron en Cusco, el guía turístico comentó que al día él puede hacer dos a tres tours en Machu Picchu con un costo de 80 dólares por grupo de tres personas.
“Depende mucho de los servicios, a veces salen US$ 500 o US$ 750, dependiendo del servicio y los días”, precisó. “Estamos muy penosos con esto porque perdemos cuentas del extranjero. Perdemos más de US$ 1.500 solamente por un grupo de 10 turistas americanos. Imagínese con varias reservas que podemos tener y con la imagen del país”, puntualizó.
Te puede interesar: Cusco: Mincetur busca instalar mesas de trabajo con gremios