La empresa de asistencia de viajes, Euroamerican Assistance, se presentó en la VI Feria Internacional de Turismo Apavit 2024 para mostrar los servicios novedosos que tienen como misión darle solución a los problemas que pueda presentar el pasajero en un viaje a escala nacional o internacional.

Con su reciente ingreso a México, Euroamerican Assistance planea continuar creciendo a nivel internacional.
En ese sentido, Erick Weston, director comercial para Latinoamérica en Euroamerican Assistance, explicó dos de sus productos que la marca se encuentra impulsando para un mejor conocimiento respecto a las agencias de viajes:
- Servicio de exceso de peso en la maleta: “Cuando el pasajero llega al aeropuerto, su primer problema es que la aerolínea le diga que su maleta pesa demás. El monto por pagar el exceso de equipaje, Euroamerican Assistance lo asumirá y reembolsará”.
- Seguro de cancelación de viaje por enfermedad: “Si el pasajero o su familiar se enferma y no pueden viajar, se les reembolsa a todos hasta 5 mil dólares por los gastos efectuados”.
Te puede interesar: Euroamerican Assistance: "Este año buscaremos establecernos en México y España"
Euroamerican Assistance: “2023 representó un reto debido a la coyuntura internacional”
Por otro lado, referente al 2023, Weston mencionó que en dicho año representó un reto dado la coyuntura política en diversos países donde está presente la marca.
“Por la coyuntura de los diferentes países, la economía de Latinoamérica se ha visto menguada. Sin embargo, la gente se activó inmediatamente. El primer deseo cuando pueden y disponen de dinero es viajar y lo están haciendo a nivel Latinoamérica, eso hizo que la marca llegue a sus metas y objetivos”.
Respecto al Perú, indicó que la marca tuvo 22% de crecimiento en comparación con 2022. “Para Euroamerican Assistance tener esas cifras es bueno, ya que el objetivo estuvo trazado en un 20% y se superó".
Expectativas para 2024
El Director Comercial declaró que este año espera que la marca siga creciendo a nivel internacional: "La empresa ingresó al mercado mexicano hace poco. Se está haciendo un análisis de mercado en donde se tendrá que ampliar la gestión".
Agregó que, la respuesta ha sido positiva al ingresar a México: "estamos trabajando y vendiendo. Hemos traído a 50 agentes de viajes mexicanos a Lima a que conozcan nuestras oficinas, para darle confianza al cliente y permitiendo que la marca pueda explicar sobre los productos de una manera personalizada."
Para más información sobre los productos, puede visitar la página web de Euroamerican Assistance.
Temas relacionados