El tour operador Europamundo invitó a más de 180 agencias de viajes para ser parte de la capacitación donde presentó las novedades para esta temporada. En la acción participaron sus tres representantes exclusivos en Perú: Ágil, CTM Tours y Carrusel Travel.

Europamundo junto a sus tres únicos representantes en Perú: Ágil, CTM Tours y Carrusel Travel.
En esa misma línea, Lucas Ozuna, director comercial de Europamundo para América Latina, mencionó que este evento estuvo lleno de expectativas, ya que por primera vez presentaron todas las novedades de la temporada 2024 en conjunto con sus 3 representantes oficiales en el Perú.
"Nosotros trabajamos con un grupo muy acotado de representantes, en este caso Ágil, CTM Tours y Carrusel Travel, y con ellos 3 hacemos todas las acciones durante el año en todo el Perú".
Te puede interesar: Europamundo presenta su nuevo manual 2024/2026 con más de 1.500 circuitos
Europamundo: novedades 2024
Ozuna mencionó sobre las novedades que Europamundo trae para esta temporada, siendo más de 600, donde se centra especialmente en el viejo continente.
"Para este año tenemos viajes regionales nuevos, dedicados a viajeros peruanos que han visitado y que quieren visitar más de una vez Europa, por ello siempre hay que tener propuestas nuevas y diferentes".
En la capacitación se mencionaron los distintos circuitos más cortos, novedades en Estados Unidos, Francia, combinaciones con Polonia y sus nuevos circuitos en Irán.
Por otro lado, mencionó que también contarán con barcos fluviales (más de 70 propuestas) a través de ríos europeos, considerados antiguas canales donde pasaba el comercio, la historia, negocios, entre otros.
"Aquí el pasajero puede comprar el servicio de crucero fluvial solo, con pensión completa, visitas incluídas, servicio en español entre otros o en combinación con nuestros circuitos terrestres, siendo una combinación única. Estas combinaciones son exclusivas, ya que siempre hacemos cosas diferentes para la agencia de viajes y para los viajeros.
Respecto al mercado peruano, Ozuna reveló que el viajero peruano ha evolucionado con el tiempo, siendo el punto de quiebre la visa Schengen. "La puerta de entrada a Europa durante muchos años fue Madrid, pero eso ha cambiado con el tiempo, es por eso que vamos diseñando nuevos viajes para tener diversidad mas no monotonía", además que el Perú es el sexto país como cliente a nivel Latinoamérica.
Lo que dejó el 2023 y expectativas para el 2024
Para Europamundo, 2023 fue el año récord, "todos los meses del año pasado superaron a cualquier mes de cualquier año histórico, esa fue una gran felicidad para la marca" y en Perú, cerraron con el 20% sobre las cifras del 2019.
Respecto a las expectativas que tiene el turoperador, Ozuna explicó que son altas y que piensa invertir en tecnología como soporte y calidad de cara al pasajero y agentes de viajes para que haya una mejor agilidad al momento de cotizar o hacer un presupuesto de viaje.
Por último, invitó a las agencias de viajes que aún no son parte de Europamundo a que prueben su servicio y que está seguro que les generará una "adicción", ya que sus viajes organizados son tan buenos que querrán viajar más seguido.
Temas relacionados