El miércoles 20 de marzo Grupo GEA Perú ofreció un almuerzo en colaboración con su proveedor, Atipax Group, como gesto de agradecimiento a las agencias de viajes socias por su destacado compromiso y dedicación en el desempeño en las ventas del año 2023.

El evento de Grupo GEA tuvo como objetivo fortalecer los lazos con sus agencias de viajes socias y el proveedor Atipax.
Grupo GEA informó a los asistentes que se está cumpliendo con el pago de incentivos correspondientes a los logros alcanzados y anunció la firma del acuerdo para el año 2024.
Al respecto, Sonia Postigo, directora comercial del Grupo GEA, sostuvo: "Este almuerzo es una muestra de nuestro profundo agradecimiento por el arduo trabajo y la colaboración constante de nuestras agencias socias".
“Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para alcanzar nuevos éxitos en el futuro cercano", agregó.
El evento tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre Grupo GEA Perú, sus agencias socias y el proveedor Atipax, reafirmando así el compromiso mutuo y seguir creciendo dentro de la industria.
Claves del negocio colaborativo de Grupo GEA
Con casi 30 años de trayectoria internacional, Grupo GEA está compuesto por más 2.000 agencias de viajes independientes en Argentina, Brasil, España, Perú y Portugal.
El Grupo cuenta con más de 350 agencias de viajes en Perú, las cuales son seleccionadas por su trayectoria, profesionalismo y comportamiento ético.
De la misma forma, Grupo GEA también selecciona a los mejores proveedores, tanto globales como locales; colaborando en generar un respaldo en la operación tanto para los proveedores, las agencias y sus pasajeros.
“Nuestro modelo de negocio colaborativo permite que tanto las agencias de viajes como los proveedores trabajen en un ecosistema de confianza, el cual aporta seguridad a toda la cadena, especialmente al pasajero”, comentó Sonia Postigo.
Seguir leyendo: 2° Convención Grupo GEA Perú: el poder de las agencias de viajes
Temas relacionados