Inicio
Negocios

Grupo GEA: "Nos espera un 2022 mucho mejor"

El CEO del Grupo GEA Latam, Matías Duek, conversó sobre las los resultados de 2021 y el plan de trabajo para 2022.

Con más de 20 años en el mercado europeo y 12 en Latinoamérica, el Grupo GEA se reunión con sus socios en Perú para hacer un balance sobre los resultados del 2021 y dar a conocer algunos alcances de lo que será su plan de trabajo para el 2022.

Sobre ello, conversamos con el CEO de Gea Latam, Matías Duek, quién explicó sobre lo que ha significado para la empresa mantener vigencia durante el Covid-19 y cuáles son las metas del grupo en Perú.

“Compartimos con nuestros socios un análisis del estado de recuperación de la industria a nivel Latinoamérica y a nivel Perú, y destacamos diferentes indicadores. Por ejemplo, aerolíneas regionales como Copa, Latam y Avianca ya en diciembre operaron entre un 60% y 80% de sus cifras prepandemia, también hablamos de los pasajeros abordados en Perú y los turistas nacionales que ya están en un 70% de los niveles de 2019 y en el mercado internacional es un 50%”, señaló Duek que, además agregó que 2022 traerá más frutos para todos.

“2021 no fue un año ideal en ventas. Sin embargo, revisamos cómo los socios pudieron rentabilizar sus ventas por el modelo de negocio y también cómo hemos logrado mejorar el negocio para los proveedores. Nos espera un 2022 mucho mejor”.

-¿Cuál es el plan para 2022?

-Este año estamos, claramente, transitando esta nueva normalidad, un camino a la recuperación y estamos acelerando nuestro trabajo para maximizar los beneficios para nuestros socios y concentrar el mayor volumen posible en nuestros proveedores estratégicos.

-¿Cuándo consideras que la recuperación será total?

-Hemos especulado por dos años, cambiando las fechas todo el tiempo. Hoy ya estamos hablando de recuperación del 50 o 70%. Creo que va a tardar uno o dos años más, pero si algo hemos aprendido en este tiempo, es sobre la incertidumbre y que, más allá de eso, tenemos que aceptar el contexto que nos toca vivir. Todas las empresas hemos hecho mucho esfuerzo para subsistir y si seguimos acá es porque tenemos la voluntad se seguir y hemos invertido para mantenernos. Es momento de cargar energías y acelerar el trabajo.

Grupo GEA.jpg
El equipo de Grupo GEA Latam.

El equipo de Grupo GEA Latam.

-Tocaste el tema del esfuerzo, como Grupo GEA, ¿qué medidas tuvieron que tomar para mantenerse vigentes?

-Un esfuerzo económico. Toda la cadena de la industria estuvo a perdida por dos años. Nuestros socios estuvieron invirtiendo de su propio capital para mantener sus empresas. Después, son inversiones extras para acelerar procesos de implementar nuevas plataformas.

Finalmente, Duek comentó sobre las medidas tomadas por el Gobierno en Perú en torno a la reactivación del turismo. “Se necesita previsibilidad para programa vuelos, para la documentación que necesita el turista y en las políticas para que la industria se pueda apoyar sobre eso. Uno para viajar necesita sentirse seguro”.

Más información sobre Grupo GEA Latam aquí

Más agencias durante el Covid-19

Por su parte, la directora comercial del Grupo GEA en Perú, Sonia Postigo, indicó que durante la pandemia se incrementó el número de agencias. “Para nosotros el 2021 ha sido un año bastante bueno, se han dado cuenta la importancia de trabajo en grupo, de enfocar todas las ventas a los proveedores”, indicó.

A finales de abril, el Grupo GEA hará la convención para las 180 agencias minoristas que tienen Perú. En este evento se va a presentar todo el plan comercial y tecnológico. Además, se contará con workshops para los proveedores y así, generar interacción entre las partes.

Deja tu comentario