Inicio
Negocios

DOUBLETREE BY HILTON PARACAS. Propuestas de El pardo al mar

El restaurante El pardo al mar del DoubleTree By Hilton Paracas Hotel cuenta con un deliciosa y diversa carta para deleite de sus visitantes.

El DoubleTree By Hilton Paracas Hotel, participante del Tour Gastronómico 2021 que organiza la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), es uno de los más modernos resorts del Perú. Ubicado frente a la playa de la bahía de Paracas, cuenta con una propuesta gastronómica que tiene gran demanda por parte de sus huéspedes, así como de los clientes que visitan su restaurante: El pardo al mar.

A pesar de esta acogida, DoubleTree By Hilton Paracas Hotel también se vio afectado por la pandemia del Covid-19 y tuvo que cerrar –por tres meses- el área de alimentos y bebidas. Durante ese lapso, el poco personal del hotel hizo un mantenimiento total del recinto que se tradujo en una limpieza a toda su infraestructura.

Según informó el chef del restaurante, Gerardo Vásquez, en julio del año pasado, El pardo al mar reabrió sus puertas, pero con una carta reducida en lo referente a sus platos (en un 60 por ciento), debido a los pocos huéspedes que había en ese período.

“Se redujo con la intención de no tener muchos productos en espera ya que la rotación era lenta. Trabajamos con productos de rápido acceso, de mayor tiempo de vida y que faciliten nuestro servicio, justamente por la afluencia de público que teníamos”, explicó.

Causa con tartar de atún.jpg

Los favoritos del público

Vásquez señaló que el lomo saltado, ají de gallina, carnes a la plancha con ensalada, así como la causa siguen siendo los platos de mayor demanda. Al referirse a la gastronomía marina, manifestó que definitivamente, el cebiche y el tiradito son de especial atención para los visitantes nacionales y extranjeros.

Indicó que, a raíz de la llegada de un mayor número de turistas y clientes, se tuvo que aumentar la variedad de platos en la carta.

Sobre el aforo del restaurante, informó que asciende a 400 personas y durante la pandemia se redujo al 50 por ciento.

Temas relacionados

Deja tu comentario