Inicio
Negocios

Iberia: ruta entre Lima-Madrid crecerá en 30% al cierre de 2024

Iberia proyectará un nuevo récord de capacidad en su ruta Lima-Madrid, 458 mil asientos para el cierre de 2024, lo cual es un 45% más que lo registrado en 2019.

Iberia ha proyectado alcanzar 458 mil asientos en la ruta Lima-Madrid para 2024, un crecimiento del 30% frente a 2023 y del 45% respecto a 2019, presentando un récord histórico de capacidad. Este aumento responde a la alta demanda de vuelos entre Perú y España.

Y es que, Madrid sigue siendo el destino europeo preferido por los peruanos. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil, entre enero y agosto de 2024, la capital española fue la segunda ciudad con mayor tráfico de pasajeros desde Lima, con un incremento del 23,5% respecto al mismo periodo del año pasado.

Para satisfacer esta demanda, la aerolínea se ha enfocado en seguir elevando su capacidad tanto a nivel de frecuencias, así como en asientos. Tal es que desde pandemia, ha venido incrementando sus vuelos semanales de 7 a 13.

“En el caso de Perú, por ejemplo, ahora contamos con más vuelos, pero aparte también con aviones más grandes. Hemos ido actualizando nuestra flota. Y, a lo largo de Latinoamérica y en distintos países, tenemos volando nuestros aviones más modernos, que son los Airbus A350, los A350 NEXT, los A330, y los A330-200, que son aviones que tienen más capacidad. El resultado es no solamente más número de vuelos, sino más asientos. Es casi un 50% más que antes de la pandemia para el caso de Perú”, explicó Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina.

maria colunga-iberia.png
Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina.

Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina.

Te puede interesar: Iberia hace historia con el estreno del Airbus 321 XLR

Iberia y el sector corporativo

Por otro lado, Colunga reconoció que el sector corporativo al tener una contribución de tarifas más altas, demoró en recuperarse a nivel Latinoamérica. Sin embargo, el segmento "bleisure" que combina viajes de negocios y ocio, fue un actor importante a su favor.

De esta manera, Iberia estimó que, aproximadamente movilizó unos 65.000 viajeros de negocios entre Perú y Madrid en 2023, una cifra mayor a la pre pandemia. La compañía espera que este número siga creciendo hacia finales de 2024, beneficiándose también de su hub en Madrid, que conecta con 143 destinos internacionales.

Además, es de conocimiento que la aerolínea acaba de inaugurar un vuelo desde Perú a Tokio, con escala en Madrid, "los vuelos están disponibles para todo el mundo, pero tienen más relevancia para el segmento corporativo, pues que abren un poco las alternativas para los viajes de negocio”, indicó.

Te puede interesar: Iberia tendría una oportunidad para comprar Air Europa

Temas relacionados

Deja tu comentario