Inicio
General

Fortalecimiento en tiempos de crisis

Con presencia en 12 países, Intermac Assistance es una de las tantas empresas del sector turístico directamente impactada por los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo. Especializada en el servicio de seguros de viaje, la compañía debió indicar a casi 100 empleados –75 en Brasil y 20 distribuidos en otros países de Sudamérica– que trabajen en régimen de home office y vio cómo las ventas se reducían prácticamente a cero en los últimos días. Mientras tanto, entre sus directivos hay optimismo y la convicción de que, pasado el mal momento, el camino hacia fin de año traerá fortalecimientos y aprendizajes.

"Es un momento difícil, que va a generar una especie de selección natural en nuestro mercado, donde permanecerán activas las empresas más sólidas", ponderó el CEO de Intermac, Eduardo Aoki. El ejecutivo también reveló que hace todo lo posible para transmitir seguridad al equipo y a los socios comerciales.

Además del home office, otra medida tomada por la empresa en estas últimas semanas fue transformar los valores de los vouchers ya emitidos en crédito en reales para nuevas emisiones de sus clientes, por un período de dos años. El crédito en cuestión quedará bajo responsabilidad del agente de viajes vendedor del seguro y podrá ser usado de manera flexible por el cliente.

Tanto la decisión que modifica la rutina del equipo como la que concierne al cliente final contaron con la anuencia de uno de los grandes socios de Intermac en este momento: Chubb Seguradora. De acuerdo con Aoki, Chubb asumió el rol de consultoría en las decisiones tomadas por Intermac. "Nos han brindado información, perspectivas y orientación al momento de tomar las decisiones. Esto nos deja en una posición más cómoda y segura", informó el CEO.

Con respecto al contacto con los clientes, el representante informó que, a pesar de haber registrado muchas cancelaciones, aún no hay incumplimientos en los pagos, al tiempo que reforzó: "Siempre estamos abiertos al diálogo".

PRODUCTOS Y DESEMPEÑO INTERNACIONAL.

Ante la pregunta de si se produjo algún cambio en los productos de la empresa, Aoki afirmó que las coberturas ofrecidas, por ahora, se mantienen iguales. "Los productos de seguro son los mismos. Pero, para un futuro próximo, ya estamos pensando en mejoras, con mayor cobertura e inclusiones", indicó.

Otro punto positivo resaltado por el ejecutivo es el buen desempeño de las operaciones fuera de Brasil. Incluso en medio de la crisis de la pandemia, Argentina, Perú y Chile han registrado ventas.

Deja tu comentario