Islas y playas paradisíacas son algunos de los destinos que más solicitan los peruanos al momento de realizar un viaje de relajación, vacacional u ocio. A la fecha, el Caribe se ha convertido en una excelente opción para los amantes del turismo de este segmento.

El auge del turismo de islas y playas destaca por la búsqueda de escapadas naturales, relax y experiencias únicas en el mar
John Aparcana, gerente general de Grupo VCR, se refirió acerca del mercado local y sus preferencias: “el peruano que es aficionado al mar busca también playas exóticas y paisajes que tal vez no sea muy común en Perú”.
En ese sentido, lugares como Punta Cana, Varadero, Cartagena, San Andrés y Cancún, son destinos que han destacado en este último año respecto al turismo emisivo del país y espera seguir manteniendo este ritmo en el sector.
Por otro lado, si bien Cancún anteriormente era uno de los lugares con más auge, ahora ha bajado la intención de visita. “Cancún ha experimentado un descenso importante en el mercado peruano, debido a la nueva regulación de ingreso al país mexicano”, mencionó Aparcana.
Islas y playas: la mejor temporada
Las islas y playas al ser destinos con climas tropicales y excelentes para cualquier ocasión, tiene demanda casi todo el año. “Al ser lugares privilegiados por su clima y sus paisajes, el peruano busca viajar los doce meses del año”, sostuvo Aparcana.
Sin embargo, el mayor movimiento turístico ocurre entre mayo y octubre, coincidiendo con la temporada de invierno en el país. Durante estos meses, el clima más fresco atrae a turistas que buscan escapar del frío y disfrutar de temperaturas agradables, lo que impulsa un incremento notable en la actividad turística.
Un detalle que resaltar es el perfil del turista peruano actual. Y es que, los viajeros peruanos muestran una diversidad interesante. Los solteros entre 25 y 35 años prefieren viajar solos o en grupos de amigos, aprovechando la flexibilidad que ofrece el trabajo remoto o híbrido.
Alejandro Muñoz, gerente general de Mega Travel, mencionó que este nuevo perfil viene creciendo en el mercado, “se ha despertado mucho en jóvenes menores de 30 años tener muchas ganas de conocer el mundo y viajar. Es una gran oportunidad para nosotros poder ayudarlos con sus viajes”.
Además, agregó que este nuevo mercado de viajeros inició después de la pandemia, fortaleciéndose estos últimos años y con miras a seguir expandiéndose en el futuro.
Por otro lado, el turista peruano cuando visita algún destino del Caribe suele invertir en su viaje entre US$ 450 a US$ 900, dependiendo del destino, cantidad de días y categoría del hotel a hospedarse.
Para Miguel Portugal, gerente general de Vidatur, mencionó que, además de la oferta turística, la inversión es muy variada. “Puedes adquirir el servicio a Cartagena desde US$ 490 con todo incluido, cuando la tarifa aérea está de oferta. En caso sea Varadero, el monto varía entre US$ 750 a US$ 900, dependiendo del hotel (entre 4 o 5 estrellas)”.
Jamaica y Aruba como nuevos destinos
Recientemente nuevos destinos han empezado a tener un crecimiento importante en el sector, debido a que los peruanos estarían buscando nuevas alternativas.
Jamaica, distinguida por su clima tropical cálido durante todo el año y famosa por sus playas como Negril y Montego Bay, estarían capturando la atención del viajero peruano al ofrecerse como un refugio paradisíaco para relajarse y disfrutar de vistas impresionantes.
Por otro lado, Aruba al considerar a Perú como el tercer país con más emisión de turistas en lo que va del año, evidenciaría el crecimiento del destino, así como la popularidad en el mercado local.
Respecto a Colombia, al ser un destino que se encuentra cerca al país, estaría tomando protagonismo además por tener la ruta directa Lima-San Andrés y Lima-Cartagena.
Estas nuevas tendencias también estarían ganando fuerza debido a la reciente medida del gobierno mexicano, que ahora solicita visa para los visitantes peruanos que desean viajar al país.
“La actual situación permite que los destinos tradicionales mejoren su posicionamiento en el mercado y que surjan otras opciones que siempre han estado presentes, pero que no gozaban de mucha popularidad”, manifestó Portugal.
Perú como destino de playas
Por otro lado, Perú también se muestra como una gran opción respecto al turismo de islas y playas, con una variada oferta que ofrece la costa peruana.
Según el Perfil del vacacionista nacional 2023, estudio realizado por PromPerú, reveló que los destinos más visitados por los turistas fueron Lima e Ica, teniendo en cuenta que en estas regiones se encuentran diversas playas preferidas.
Otras localidades favoritas para disfrutar de las cintas de arena son Piura y Tumbes. Playas como Máncora, Vichayito, Zorritos, Punta Sal, se encuentran dentro del radar del viajero ya sea nacional e internacional con gustos de sol y mar.
A medida que los turistas buscan cada vez más experiencias que combinen tranquilidad y exploración, las islas y playas seguirán siendo un refugio codiciado y una elección preferida para quienes buscan una escapada perfecta al paraíso.