El ministro de Relaciones Exteriores (MRE), Elmer Schialer, confirmó este lunes el levantamiento del requisito de visa de turismo para los peruanos que quieran visitar Japón. Esta medida fue anunciada durante la visita oficial del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a Palacio de Gobierno el pasado 17 de noviembre.
Japón elimina la visa de turismo para ciudadanos peruanos
Esta medida entre el gobierno de Japón y Perú podría tardar unos meses debido a las ajustes en los sistemas administrativos y migratorios del país asiático.

Peruanos podrán viajar a Japón si la necesidad de solicitar la tan preciada visa.
“Japón ha anunciado que ha levantado unilateralmente esa condición (visa) para poder ingresar a su país para aquellos detentores de los pasaportes ordinarios y para visitas de corta duración, lo que nosotros conocemos como visita de turismo”, expresó Schialer en RPP.
Según el canciller, la puesta en marcha de esta medida podría demorar algunos meses debido a los ajustes que deben realizarse en los sistemas administrativos y migratorios de Japón, reconocidos por su alta eficiencia.
Además, recordó que Japón suspendió la posibilidad de ingresar sin visa a su país hace aproximadamente 30 años, por lo que, señaló estar agradecido por levantar la necesidad de visado en los pasaportes peruanos ordinarios.
“Agradecemos la decisión de levantar la necesidad del visado en los pasaportes peruanos ordinarios", manifestó.
Te puede interesar: PromPerú fortalece vínculos con Japón para promover el turismo y las inversiones
¿Qué países pueden visitar los peruanos sin visa?
- América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Suriname, Uruguay y Venezuela.
- América Central y el Caribe: Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bonaire, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Saba y Saint Eustacius.
- Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
- Asia y Medio Oriente: Brunei, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Singapur, Tailandia, Turquía y Japón. En el caso de Indonesia y Líbano, se entrega la visa al pasajero cuando aterriza.
- África: acceso con pasaporte en Marruecos y Sudáfrica.
Cabe recordar que México formaba parte de este listado, pero desde el 6 de mayo de este año, los ciudadanos peruanos deben presentar una visa para ingresar a dicho país, debido a las nuevas políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a los demás destinos, los viajeros deberán consultar los requisitos específicos según las normativas de cada nación.
Te puede interesar: China y Japón disparan sus conexiones aéreas en 2024
Temas relacionados