JetSmart, reconocida dos veces como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, incorporó a su nuevo avión en cielo peruano, que tiene representado en la cola al Gato Guiña. Desde el pasado 25 de abril ya se encuentra volando en diferentes rutas domésticas.

Desde el pasado 25 de abril, el nuevo avión de JetSmart inició vuelo en cielo peruano.
La nueva nave sería un Airbus A320neo, con una capacidad de 186 pasajeros distribuidos en una sola clase, además de ser procedente de la fábrica de Airbus en Alabama, Estados Unidos.
Este hito significativo de integrar su séptimo avión al Perú refleja el compromiso de JetSmart con el crecimiento y la mejora continua de sus servicios ofreciendo a sus pasajeros más opciones de vuelos y conectividad.
La incorporación de esta nueva aeronave viene a potenciar el incremento de frecuencias entre nacionales e internacionales. La compañía tiene previsto aumentarlas en 82% hasta alcanzar un total de 177 frecuencias semanales en el tercer trimestre del presente año.
Te puede interesar: JetSmart inaugura nueva ruta Guayaquil-Lima
JetSmart comprometido con la preservación de la biodiversidad
A la fecha la aerolínea suma siete aeronaves identificadas en sus colas con el Colibrí, Flamenco, Búho, Carancho, Tortuga Verde, el Pájaro Carpintero Negro y ahora el Gato Guiña. De esta manera mantiene su premisa de aviones siempre nuevos y su compromiso con la preservación de la biodiversidad.
El Gato Guiña es uno de los felinos más pequeños de Sudamérica y también uno de los más pequeños del mundo. Habita en los bosques de Chile y el oeste de Argentina. Su maullido es similar al canto de un pájaro y se alimenta principalmente de roedores, aves y pequeños mamíferos.
Actualmente, se realizan esfuerzos para su conservación y reducir la amenaza sobre esta especie que se encuentra en peligro de extinción debido principalmente a la pérdida de su hábitat y la deforestación.
Te puede interesar: JetSmart inició vuelos directos de Lima a Quito
Temas relacionados