Inicio
Actualidad

Mincul declara en emergencia Complejo Arqueológico de Kuélap

Mincul informó que la medida se realiza para que las autoridades del sector realicen gestiones y acciones para la preservación y conservación de Kuélap.

Mediante Resolución Viceministerial, el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró en emergencia el Complejo Arqueológico de Kuélap, ubicado en el departamento de Amazonas. Esto con la finalidad de que las autoridades del sector realicen las gestiones y acciones para la conservación de este importante atractivo turístico del Perú.

“La declaratoria de emergencia tiene como finalidad realizar las gestiones y acciones técnicas necesarias para la creación de un programa de investigación arqueológica, con un enfoque integral y estudios interdisciplinarios, que aseguren su investigación, conservación y puesta en uso social", señaló la viceministra del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta.

Por su parte, el líder del Mincul, Alejandro Salas sostuvo que, se realizarán todas las gestiones a fin de priorizar acciones inmediatas para preservar el estado de conservación del complejo, "articulando con el gobierno regional y local, además de involucrar a la academia".

Te puede interesar: Mincetur y Mincul impulsan desarrollo del turismo cultural

¿En qué se basa la declaratoria de emergencia de Kuélap?

Según se informó, el Mincul basó su decisión en los informes presentados por la Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble, en los que se detalla la complicada situación de Kuélap y la urgencia de tomar acciones.

“Se pudo evidenciar no solo el estado crítico del monumento como consecuencia de la humedad y la falta de un sistema de drenaje, sino, además, debido al aparente estado de abandono en el que se encuentra, observándose falta de mantenimiento de la infraestructura en general insuficiente personal para el mantenimiento diario que amerita la vegetación”, cita la resolución.

En ese sentido, se dispone que la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble realice las gestiones y acciones técnicas necesarias para la preservación y conservación del complejo arqueológico de Kuélap, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, para que en el marco de sus funciones implemente las acciones que se le asignen.

Te puede interesar: Sello Safe Travels para Kuélap, Gocta y Chachapoyas

Temas relacionados

Deja tu comentario